NIVEL SÉRICO DE ESTRADIOL A LA MONTA Y SU EFECTO SOBRE LA TASA DE CONCEPCIÓN EN ALPACAS

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar el nivel sérico de estradiol en alpacas adultas al momento del primer servicio posparto y su efecto sobre la tasa de concepción. Se seleccionó 85 alpacas adultas, vacías y sin cría, y se sirvieron con machos de fertilidad comprobada, previa evaluación de conduc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz C., Arturo, Huamán U., Héctor, Camacho S., José, Ampuero B., Antonio, Quispe M., Daniel, Huanca L., Wilfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/330
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:alpaca
oestradiol
conception
radioimmunoassay
Alpaca
estradiol
concepción
radioinmunoensayo
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar el nivel sérico de estradiol en alpacas adultas al momento del primer servicio posparto y su efecto sobre la tasa de concepción. Se seleccionó 85 alpacas adultas, vacías y sin cría, y se sirvieron con machos de fertilidad comprobada, previa evaluación de conducta de receptividad frente al macho. Luego de la monta, se colectó una muestra de sangre y el nivel de estradiol en el suero se analizó por radioinmunoensayo. La concepción se determinó por ecografía a los 25-27 días poscópula. Los valores de estradiol se dividieron en dos grupos: A (<0.5 pg/mL) y B (>0.5 pg/mL), donde la media fue de 0.78 ± 0.39 pg/mL. La tasa de concepción en alpacas con bajo nivel de estradiol en el momento de la monta fue de 52.5% y en alpacas con alto nivel de estradiol (>0.5 pg/mL) fue de 66.7%, sin diferencias estadísticas; indicando la ausencia de una influencia de los niveles de estradiol sobre la tasa de concepción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).