Canes Vagabundos en el Interior y Alrededores de Mercados Formales de Villa El Salvador, Lima, Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue estimar la población de canes vagabundos en el interior y exterior de 21 mercados formales del distrito de Villa el Salvador, Lima, Perú. Se elaboró una ficha epidemiológica y se registró el número de canes por mercado, características de los canes (sexo, tamaño, número d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez V., Carolina, Falcón P., Néstor, León, Daphne, Sánchez R., Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11456
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:dogs
markets
homeless
canine population
canes vagabundos
mercados
Villa el Salvador
salud pública
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue estimar la población de canes vagabundos en el interior y exterior de 21 mercados formales del distrito de Villa el Salvador, Lima, Perú. Se elaboró una ficha epidemiológica y se registró el número de canes por mercado, características de los canes (sexo, tamaño, número de hembras lactantes, alteraciones de su condición física o salud) y su proximidad a puestos de expendio de alimentos. Se contabilizaron 518 y 568 canes en el interior y exterior de los mercados, respectivamente (24.6 ± 4.9 y 27.1 ± 7.7 canes por mercado, respectivamente). Los resultados muestran la necesidad de aplicar las normas correspondientes que regulan la presencia de canes vagabundos en los mercados a fin de prevenir potenciales problemas que pudieran afectar la salud pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).