PRESENCIA DE Neospora caninum EN LLAMAS DE UNA EMPRESA GANADERA DE LA SIERRA CENTRAL

Descripción del Articulo

El Neospora caninum es un protozoo implicado como agente causal de abortos y muerte neonatal, principalmente en el ganado bovino. El presente estudio se llevó a cabo para determinar la seroprevalencia a Neospora caninum en llamas de la zona central del país. Se evaluaron 175 sueros de llamas hembras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casas V., Gina, Chávez V., Amanda, Casas A., Eva, Leyva V., Víctor, Alvarado S., Arnaldo, Serrano M., Enrique, Ticona S., Daniel, Puray Ch., Nidia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1450
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:South American camelids
protozoan
abortion
neonatal death
immunofluorescent antibody test
Camélidos sudamericanos
protozoo
aborto
mortalidad neonatal
inmunofluorescencia indirecta
Descripción
Sumario:El Neospora caninum es un protozoo implicado como agente causal de abortos y muerte neonatal, principalmente en el ganado bovino. El presente estudio se llevó a cabo para determinar la seroprevalencia a Neospora caninum en llamas de la zona central del país. Se evaluaron 175 sueros de llamas hembras en edad reproductiva, pertenecientes a la empresa Sociedad Agraria de Interés Social (SAIS) Pachacútec, del departamento de Junín, mediante la técnica de inmunofluorescencia indirecta (IFI). Los resultados confirman la presencia del Neospora caninum en llamas de la sierra central, aunque con una seroprevalencia reducida (2.9 ± 2.5%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).