Amonificación de la Panca de Maíz (Zea mays L) con Tres Niveles de Urea para la Mejora de su Digestibilidad
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la urea (46% de N) sobre la calidad nutricional de la panca de maíz proveniente de las zonas de Chilampa, La Villa, Miramar y La Querencia, de la Asociación de Ganaderos de la Irrigación San Felipe, situada en la provincia de Huaura, Lima (Pe...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12946 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/12946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ammonification corn stover urea digestibility amonificación panca de maíz digestibilidad |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la urea (46% de N) sobre la calidad nutricional de la panca de maíz proveniente de las zonas de Chilampa, La Villa, Miramar y La Querencia, de la Asociación de Ganaderos de la Irrigación San Felipe, situada en la provincia de Huaura, Lima (Perú). Se trabajó con tres niveles de urea (0, 3 y 6%) en forma de solución acuosa sobre la panca de maíz almacenada herméticamente en bolsas plásticas durante un periodo de 14 días. Se evaluaron las siguientes variables: proteína cruda (PC%), fibra detergente neutro (FDN%), digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS%), digestibilidad in vitro de la fibra detergente neutro (DIVFDN%), ingesta potencial de materia seca (%PV en MS) y valor relativo del forraje (VRF), con un diseño de bloques completamente al azar con tres repeticiones. Los resultados para los tratamientos 0, 3 y 6% de urea fueron: 84.66, 70.01 y 67.78% de MS; 5.08, 8.02 y 12.92% de PC; 77.31, 76.89 y 74.84% de FDN; 59.90, 61.17 y 66.59% de DIVMS; 48.15; 50.97 y 55.41% de DIVFDN; 1.55, 1.56 y 1.60% de ingesta potencial de materia seca; y 72.09, 74.03 y 82.81 de VRF, respectivamente. No se encontró diferencias significativas entre las procedencias de la panca de maíz ni para la DIVFDN entre los niveles de urea aplicado; sin embargo, hubo diferencia significativa (p<0.05) para el contenido de PC, FDN, DIVMS, ingesta potencial de materia y VRF entre los niveles de urea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).