DETECCIÓN DE ANTICUERPOS CONTRA Lawsonia intracellularis EN PORCINOS PROVENIENTES DE GRANJAS TECNIFICADAS DEL VALLE DE LIMA Y HUARAL
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo detectar la presencia de anticuerpos contra Lawsonia intracellularis en cerdos de granjas tecnificadas de los valles de Lima y Huaral. Los anticuerpos fueron detectados mediante la prueba de inmunofluorescencia indirecta en muestras de suero de 197 cerdos de tr...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1715 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo detectar la presencia de anticuerpos contra Lawsonia intracellularis en cerdos de granjas tecnificadas de los valles de Lima y Huaral. Los anticuerpos fueron detectados mediante la prueba de inmunofluorescencia indirecta en muestras de suero de 197 cerdos de tres edades diferentes. El 38.7% de los sueros analizados resultaron positivos, correspondiendo el 18.9, 44.3 y 45.5% a las granjas ubicadas en las zonas de Huaraz, Cieneguilla y Lurín, respectivamente. La prevalencia registrada en animales destetados, de engorde y en hembras de reemplazo fue de 24.6, 47.6 y 44.7%, respectivamente. La presencia de anticuerpos evidencia la exposición de los cerdos a la bacteria, por lo que se debe reconocer a la Lawsonia intracellularis como un nuevo agente etiológico de diarreas que afecta la industria porcina en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).