LA CONFORMACIÓN DE LA “VENTANA AUDIOVISUAL”; COMO PASO DEL CINECLUBISMO A LA EDUCACIÓN AUDIOVISUAL
Descripción del Articulo
El presente artículo hace una remembranza histórica del Cine Club de San Marcos, sus entes participantes, los ciclos de cine y las coyunturas políticas que reinaron durante su desarrollo. Además señala la importancia de la educación audiovisual, y manifiesta la necesidad de su presencia en tiempos d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13722 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/13722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Film club communication culture media education. cineclub comunicación cultura educación audiovisual. Ciné-Club éducation audiovisuelle. |
Sumario: | El presente artículo hace una remembranza histórica del Cine Club de San Marcos, sus entes participantes, los ciclos de cine y las coyunturas políticas que reinaron durante su desarrollo. Además señala la importancia de la educación audiovisual, y manifiesta la necesidad de su presencia en tiempos donde la comunicación audiovisual es más individual y tiende a transmitir conocimientos deficientes y conductas acríticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).