EARTH BEINGS. EL PROTOCOLO DE LOS DESENCUENTROS

Descripción del Articulo

Las diferencias culturales que comparecen en los trabajos de campo conllevan, en ciertos casos, un desafío mayor que el tema de estudio. Internada en el territorio quechua de una estirpe de paradigmas andinos, Mariano y Nazario Turpo, la investigadora Marisol de la Cadena encara estas dificultades q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales, Odi
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13727
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/13727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quechua
Mariano and Nazario Turpo
Ausangate
Lauramarca Farm
Our Universe
Smithsonian National Museum of the American Indian.
andes
quechua
Mariano y Nazario Turpo
apu Ausangate
hacienda Lauramarca
exhibición Our Universe
Descripción
Sumario:Las diferencias culturales que comparecen en los trabajos de campo conllevan, en ciertos casos, un desafío mayor que el tema de estudio. Internada en el territorio quechua de una estirpe de paradigmas andinos, Mariano y Nazario Turpo, la investigadora Marisol de la Cadena encara estas dificultades que exceden el conflicto oralidad/escritura. Earth Beings1 es el resultado de una pugna tenaz entre el discurso de los informantes y las interpretaciones de la investigadora, asediadas casi siempre desde sus categorías culturales. El presente trabajo refiere los hallazgos y desencuentros del libro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).