Atención farmacéutica en el manejo de inhaladores en pacientes con asma bronquial
Descripción del Articulo
Se realizó la revisión bibliográfica de la terapia por inhalación en el tratamiento de enfermedades respiratorias; enfermedad puhnonar obstructiva crónica (EPOC), asma, infecciones broncopulmonares crónicas, con un interés creciente por emplearla en otras patologías cuyo órgano diana es el pulmón. S...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Ciencia e Investigación |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15738 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/15738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asthma inhalers inhalation therapy Pharmaceutical Care Asma inhaladores terapia inhalatoria atención farmacéutica |
Sumario: | Se realizó la revisión bibliográfica de la terapia por inhalación en el tratamiento de enfermedades respiratorias; enfermedad puhnonar obstructiva crónica (EPOC), asma, infecciones broncopulmonares crónicas, con un interés creciente por emplearla en otras patologías cuyo órgano diana es el pulmón. Sin embargo, la medicación precisa del manejo correcto de inhaladores, conocer la enfermedad y el medicamento a usar para asegurar el tratamiento efectivo. El deseo de mejorar el manejo correcto del inhalador hace al paciente más ansioso y vulnerable por lograr su mejoría, la utilización correcta del inhalador disminuye los posibles efectos adversos. La atención farmacéutica orientada a pacientes asmáticos, demuestra resultados positivos en la calidad de vida del paciente. El Químico Farmacéutico es el profesional idóneo para realizar la atención farmacéutica a pacientes asmáticos por su formación académica y experiencia en atención en farmacias comunitarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).