Evaluación genotóxica del extracto acuoso liofilizado de Solanum sessiliflorum Dunal, cocona en células germinales del ratón

Descripción del Articulo

Se ha realizado la evaluación del potencial genotóxico del extracto acuoso liofilizado de los frutos de Solanum sessiliflorum Dunal, mediante el método de anomalías de la cabeza de espermatozoides del ratón. Se utilizaron un total de 21 ratones albinos machos de la cepa Balb/c-53, distribuidos aleat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Betancourt B., José E., Ríos, Felipe, Gorriti G., Arilmí, Córdova R., Augusta, Novoa C., Edgar, López A., Doris L., Bicerra F., José L., Cruz F., Armando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5115
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:solanum sessiliflorum Dunal
genotoxic
anomalys
germinals cells
Solanum sessiliflorum Dunal
genotoxicidad
anomalías
células germinales
Descripción
Sumario:Se ha realizado la evaluación del potencial genotóxico del extracto acuoso liofilizado de los frutos de Solanum sessiliflorum Dunal, mediante el método de anomalías de la cabeza de espermatozoides del ratón. Se utilizaron un total de 21 ratones albinos machos de la cepa Balb/c-53, distribuidos aleatoriamente en tres grupos experimentales con 7 animales por grupo: Solanum sessiliflorum Dunal a dosis de 2000 mg/Kg p.c, ciclofosfamida a dosis de 50 mg/kg p.c. (control positivo) y sohteión salina al 0.9% (control negativo). Se administró el extracto y la solución salina por vía oral y ciclofosfamida por vía intraperitoneal durante 5 días consecutivos. A los 35 días, después de la primera administración, se sacrificaron los animales, se extrajeron los epidídimos, se preparó una solución con tripsina, se coloreó con eosina y se procedió a la extensión de la muestra en láminas porta objetos para su posterior lectura. Se clasificaron los espermatozoides siguiendo el criterio de Wyrobex y Bruce, basado en cabezas normales, amorfas, bananas y sin gancho. No se encontraron diferencias significativas entre el grupo tratado con Solanum sessiliflorum Dunal y el grupo control negativo, por lo que se puede concluir que el extracto acuoso liofilizado de Solanum sessiliflorum Dunal, no posee acción genotóxica a nivel de células germinales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).