Repercusiones en la cavidad oral por la utilización de piercing. Reporte de un caso
Descripción del Articulo
El piercing corporal se define como la penetración de un adorno a los orificios hechos en la piel y/o mucosa a través de un instrumento agudo que crea una abertura en torno a la cual es posible aplicar el ornamento. La utilización de piercing oral en jóvenes cada vez adquiere más fuerza debido a que...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14414 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/14414 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Body piercing Dental caries Endodontics Periodontal pocket Tongue Bolsa periodontal Caries dental Endodoncia Lengua Perforación del cuerpo |
| Sumario: | El piercing corporal se define como la penetración de un adorno a los orificios hechos en la piel y/o mucosa a través de un instrumento agudo que crea una abertura en torno a la cual es posible aplicar el ornamento. La utilización de piercing oral en jóvenes cada vez adquiere más fuerza debido a que se considera una expresión de arte en la cavidad oral. Dentro de las zonas más comunes para colocarlos están el dorso de la lengua y el labio inferior. Esta moda puede llegar a ser muy perjudicial para la salud oral ya que puede provocar infecciones y en el peor de los casos ocasionar complicaciones que coloquen en riesgo la vida. En el presente artículo se describe las características del daño ocasionado en la cavidad bucal por la utilización de un piercing lingual. Se reporta un paciente masculino de 29 años con fractura coronal y dolor al frío y calor en el diente 3.6; además de pérdida ósea vertical en los dientes 4.1 y 4.6; el caso se resolvió a través de tratamiento endodóntico no quirúrgico y tratamiento periodontal. Se concluye que el uso de piercing lingual puede asociarse a fracturas coronales y problemas periodontales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).