Consideraciones en redacción científica: el título, resumen y palabras clave

Descripción del Articulo

Con el término redacción científica se incluye a la totalidad de normas y protocolos estandarizados para lograr la adecuada escritura y difusión de manuscritos en revistas científicas. Los primeros segmentos de un artículo científico suelen ser los más leídos y de los que depende que el lector se an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro-Rodríguez, Yuri, Mattos-Vela, Manuel Antonio, Aliaga-Del Castillo, Aron
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14431
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/14431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dentistry
Medical writing
Publications for science diffusion
Scientific communication and diffusion
Comunicación y divulgación científica
Escritura médica
Odontología
Publicaciones de divulgación científica
id 1609-8617_abde81241a98a1d1240f5bbf04f79fb4
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/14431
network_acronym_str 1609-8617
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
spelling Consideraciones en redacción científica: el título, resumen y palabras claveScientific writing considerations: the title, abstract and keywordsCastro-Rodríguez, YuriMattos-Vela, Manuel AntonioAliaga-Del Castillo, AronDentistryMedical writingPublications for science diffusionScientific communication and diffusionComunicación y divulgación científicaEscritura médicaOdontologíaPublicaciones de divulgación científicaCon el término redacción científica se incluye a la totalidad de normas y protocolos estandarizados para lograr la adecuada escritura y difusión de manuscritos en revistas científicas. Los primeros segmentos de un artículo científico suelen ser los más leídos y de los que depende que el lector se anime por leer la totalidad del mismo. La apropiada redacción de un título, resumen y palabras clave permite que el lector comprenda y se interese por la investigación realizada. De la misma forma, simplifica su búsqueda en bases de datos y mejora su difusión con mayor rapidez. En la presente nota científica se resumen las principales recomendaciones y guías para redactar apropiadamente un título, un resumen y las palabras clave de un artículo científico.The term scientific writing includes all standardized norms and protocols to achieve the adequate writing and diffusion of manuscripts in scientific journals. A scientific article’s first segments are usually the most read and depending on them the reader is encouraged to read the entire article. The proper wording of a title, abstract and key words allows the reader to understand and be interested in the research carried out. In addition, it simplifies the article’s search in databases and improves to more quickly diffusion. This scientific note summarizes the main recommendations and guidelines for the proper way to write a scientific article`s title, abstract and key words.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2018-03-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/1443110.15381/os.v21i1.14431Odontología Sanmarquina; Vol 21 No 1 (2018); 63-68Odontología Sanmarquina; Vol. 21 Núm. 1 (2018); 63-681609-86171560-9111reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquinainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/14431/12788Derechos de autor 2018 Yuri Castro-Rodríguez, Manuel Antonio Mattos-Vela, Aron Aliaga-Del Castillohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:16:39Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones en redacción científica: el título, resumen y palabras clave
Scientific writing considerations: the title, abstract and keywords
title Consideraciones en redacción científica: el título, resumen y palabras clave
spellingShingle Consideraciones en redacción científica: el título, resumen y palabras clave
Castro-Rodríguez, Yuri
Dentistry
Medical writing
Publications for science diffusion
Scientific communication and diffusion
Comunicación y divulgación científica
Escritura médica
Odontología
Publicaciones de divulgación científica
title_short Consideraciones en redacción científica: el título, resumen y palabras clave
title_full Consideraciones en redacción científica: el título, resumen y palabras clave
title_fullStr Consideraciones en redacción científica: el título, resumen y palabras clave
title_full_unstemmed Consideraciones en redacción científica: el título, resumen y palabras clave
title_sort Consideraciones en redacción científica: el título, resumen y palabras clave
dc.creator.none.fl_str_mv Castro-Rodríguez, Yuri
Mattos-Vela, Manuel Antonio
Aliaga-Del Castillo, Aron
author Castro-Rodríguez, Yuri
author_facet Castro-Rodríguez, Yuri
Mattos-Vela, Manuel Antonio
Aliaga-Del Castillo, Aron
author_role author
author2 Mattos-Vela, Manuel Antonio
Aliaga-Del Castillo, Aron
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Dentistry
Medical writing
Publications for science diffusion
Scientific communication and diffusion
Comunicación y divulgación científica
Escritura médica
Odontología
Publicaciones de divulgación científica
topic Dentistry
Medical writing
Publications for science diffusion
Scientific communication and diffusion
Comunicación y divulgación científica
Escritura médica
Odontología
Publicaciones de divulgación científica
dc.description.none.fl_txt_mv Con el término redacción científica se incluye a la totalidad de normas y protocolos estandarizados para lograr la adecuada escritura y difusión de manuscritos en revistas científicas. Los primeros segmentos de un artículo científico suelen ser los más leídos y de los que depende que el lector se anime por leer la totalidad del mismo. La apropiada redacción de un título, resumen y palabras clave permite que el lector comprenda y se interese por la investigación realizada. De la misma forma, simplifica su búsqueda en bases de datos y mejora su difusión con mayor rapidez. En la presente nota científica se resumen las principales recomendaciones y guías para redactar apropiadamente un título, un resumen y las palabras clave de un artículo científico.
The term scientific writing includes all standardized norms and protocols to achieve the adequate writing and diffusion of manuscripts in scientific journals. A scientific article’s first segments are usually the most read and depending on them the reader is encouraged to read the entire article. The proper wording of a title, abstract and key words allows the reader to understand and be interested in the research carried out. In addition, it simplifies the article’s search in databases and improves to more quickly diffusion. This scientific note summarizes the main recommendations and guidelines for the proper way to write a scientific article`s title, abstract and key words.
description Con el término redacción científica se incluye a la totalidad de normas y protocolos estandarizados para lograr la adecuada escritura y difusión de manuscritos en revistas científicas. Los primeros segmentos de un artículo científico suelen ser los más leídos y de los que depende que el lector se anime por leer la totalidad del mismo. La apropiada redacción de un título, resumen y palabras clave permite que el lector comprenda y se interese por la investigación realizada. De la misma forma, simplifica su búsqueda en bases de datos y mejora su difusión con mayor rapidez. En la presente nota científica se resumen las principales recomendaciones y guías para redactar apropiadamente un título, un resumen y las palabras clave de un artículo científico.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/14431
10.15381/os.v21i1.14431
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/14431
identifier_str_mv 10.15381/os.v21i1.14431
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/14431/12788
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Yuri Castro-Rodríguez, Manuel Antonio Mattos-Vela, Aron Aliaga-Del Castillo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Yuri Castro-Rodríguez, Manuel Antonio Mattos-Vela, Aron Aliaga-Del Castillo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Odontología Sanmarquina; Vol 21 No 1 (2018); 63-68
Odontología Sanmarquina; Vol. 21 Núm. 1 (2018); 63-68
1609-8617
1560-9111
reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
collection Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701385730496921600
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).