Efecto de los antiinflamatorios no esteroideos AINEs, analgésicos y coxibs sobre la magnitud del movimiento dentario ortodóntico
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar los efectos de diclofenaco, etoricoxib, ibuprofeno y paracetamol sobre la magnitud del movimiento dentario ortodóntico. Participaron 50 ratas Holtzman distribuidas en 5 grupos de 10 ratas cada uno. Al inicio del trabajo, en cada uno de los animales, se...
Autores: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9764 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/9764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orthodontic tooth movement Non-steroidal anti-inflammatory drugs NSAIDs analgesics coxibs Movimiento dentario ortodóntico Anti-inflamatorios no esteroideos AINEs analgésicos |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar los efectos de diclofenaco, etoricoxib, ibuprofeno y paracetamol sobre la magnitud del movimiento dentario ortodóntico. Participaron 50 ratas Holtzman distribuidas en 5 grupos de 10 ratas cada uno. Al inicio del trabajo, en cada uno de los animales, se midió la distancia entre los ángulos incisodistales de los incisivos maxilares empleando un calibrador, e inmediatamente se adhirió un dispositivo ortodóntico con una fuerza de acción recíproca de 35 g en dichos incisivos. Cada grupo recibió tratamientos diferentes por vía intraperitoneal (A: NaCl, grupo control, B: diclofenaco, C: etoricoxib, D: ibuprofeno, E: paracetamol) durante 5 días. En todos los controles hechos al 1er, 3er, 5to y 7mo día, la distancia interincisiva fue significativamente menor en los grupos ibuprofeno y diclofenaco, y sin diferencia significativa en los grupos etoricoxib y paracetamol; comparados todos con el grupo control. Se demostró que la administración de ibuprofeno y diclofenaco disminuyen significativamente la magnitud del movimiento dentario ortodóntico en ratas. Se demostró que la administración de paracetamol y etoricoxib no disminuyen significativamente la magnitud del movimiento dentario ortodóntico en ratas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).