Evolución del poste muñón en Odontología
Descripción del Articulo
Diversos investigadores afirman que los postes brindan soporte a la restauración final en los dientes con tratamiento endodóntico, la evolución de estos ha ido desde los postes o postes de madera hasta los postes de fibra de vidrio. Esta revisión de literatura fue hecha sobre diversas bases de datos...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13924 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/13924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dental prosthesis Endodontics Post and core technique Endodoncia Prótesis dental Técnica de perno muñón |
Sumario: | Diversos investigadores afirman que los postes brindan soporte a la restauración final en los dientes con tratamiento endodóntico, la evolución de estos ha ido desde los postes o postes de madera hasta los postes de fibra de vidrio. Esta revisión de literatura fue hecha sobre diversas bases de datos utilizando las palabras clave “técnica del poste muñón, endodoncia”. Se analiza información bibliográfica relacionada a la evolución del origen de los postes con el fin de actualizar el conocimiento respecto a su uso, elección y la rehabilitación respectiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).