Reconstrucción osteobiográfica en odontología forense

Descripción del Articulo

En las Ciencias Forenses la estimación de la Reconstrucción Osteobiográfica de un sujeto forma parte importante del complejo proceso de identificación humana. En la Reconstrucción Osteobiográfica toma en cuenta los métodos para la estimación de la edad, el sexo, los ancestros y la estatura basados p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Ponce, Daniel Guillermo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/9770
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/9770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:forensic dentistry
anthropometric measures
stature estimation
assessment of dental age
odontología forense
medidas antropométricas
estimación de la estatura
valoración de la edad dental
id 1609-8617_19972830aa5301bfd60c8d7877db8a97
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/9770
network_acronym_str 1609-8617
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
spelling Reconstrucción osteobiográfica en odontología forenseOsteo biographical reconstruction in forensic dentistrySuárez Ponce, Daniel Guillermoforensic dentistryanthropometric measuresstature estimationassessment of dental ageodontología forensemedidas antropométricasestimación de la estaturavaloración de la edad dentalEn las Ciencias Forenses la estimación de la Reconstrucción Osteobiográfica de un sujeto forma parte importante del complejo proceso de identificación humana. En la Reconstrucción Osteobiográfica toma en cuenta los métodos para la estimación de la edad, el sexo, los ancestros y la estatura basados principalmente en el estudio del macizo cráneofacial, su morfología, dimensiones métricas apoyan a las ciencias forenses con una importante batería de datos que contribuyen a la individualización de personas desaparecidas. En este sentido, la carta dental que se aplica regularmente en la identificación es una mínima parte de toda la información que podemos obtener del sistema dental. Aquí podemos decir, al igual que para los huesos, el macizo cráneofacial y dentro de ello los dientes hablan y cuentan la historia de la persona desaparecida que en vida formó parte de un medio ambiente, un grupo social determinado y de una individualidad que lo hace único e irrepetible.In forensic science estimating osteo biographical reconstruction of a subject is an important part of the complex process of human identification. Osteo biographical reconstruction takes into account the methods for estimating age, sex, ancestry and stature based mainly on the study of craniofacial skull, morphology, metric dimensions, which support forensic science with an important battery data contributing to the identification of missing persons. In this sense, the dental chart which is regularly applied in identification is a fraction of all the information we can get the dental system. Here we can say, as for the bones, the cranium and teeth speak and tell the story of the missing person that was part of a living environment, a particular social group and an individuality that makes unique.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2014-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/977010.15381/os.v17i1.9770Odontología Sanmarquina; Vol 17 No 1 (2014); 44-46Odontología Sanmarquina; Vol. 17 Núm. 1 (2014); 44-461609-86171560-9111reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquinainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/9770/8571Derechos de autor 2014 Daniel Guillermo Suárez Poncehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:16:38Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Reconstrucción osteobiográfica en odontología forense
Osteo biographical reconstruction in forensic dentistry
title Reconstrucción osteobiográfica en odontología forense
spellingShingle Reconstrucción osteobiográfica en odontología forense
Suárez Ponce, Daniel Guillermo
forensic dentistry
anthropometric measures
stature estimation
assessment of dental age
odontología forense
medidas antropométricas
estimación de la estatura
valoración de la edad dental
title_short Reconstrucción osteobiográfica en odontología forense
title_full Reconstrucción osteobiográfica en odontología forense
title_fullStr Reconstrucción osteobiográfica en odontología forense
title_full_unstemmed Reconstrucción osteobiográfica en odontología forense
title_sort Reconstrucción osteobiográfica en odontología forense
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez Ponce, Daniel Guillermo
author Suárez Ponce, Daniel Guillermo
author_facet Suárez Ponce, Daniel Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv forensic dentistry
anthropometric measures
stature estimation
assessment of dental age
odontología forense
medidas antropométricas
estimación de la estatura
valoración de la edad dental
topic forensic dentistry
anthropometric measures
stature estimation
assessment of dental age
odontología forense
medidas antropométricas
estimación de la estatura
valoración de la edad dental
dc.description.none.fl_txt_mv En las Ciencias Forenses la estimación de la Reconstrucción Osteobiográfica de un sujeto forma parte importante del complejo proceso de identificación humana. En la Reconstrucción Osteobiográfica toma en cuenta los métodos para la estimación de la edad, el sexo, los ancestros y la estatura basados principalmente en el estudio del macizo cráneofacial, su morfología, dimensiones métricas apoyan a las ciencias forenses con una importante batería de datos que contribuyen a la individualización de personas desaparecidas. En este sentido, la carta dental que se aplica regularmente en la identificación es una mínima parte de toda la información que podemos obtener del sistema dental. Aquí podemos decir, al igual que para los huesos, el macizo cráneofacial y dentro de ello los dientes hablan y cuentan la historia de la persona desaparecida que en vida formó parte de un medio ambiente, un grupo social determinado y de una individualidad que lo hace único e irrepetible.
In forensic science estimating osteo biographical reconstruction of a subject is an important part of the complex process of human identification. Osteo biographical reconstruction takes into account the methods for estimating age, sex, ancestry and stature based mainly on the study of craniofacial skull, morphology, metric dimensions, which support forensic science with an important battery data contributing to the identification of missing persons. In this sense, the dental chart which is regularly applied in identification is a fraction of all the information we can get the dental system. Here we can say, as for the bones, the cranium and teeth speak and tell the story of the missing person that was part of a living environment, a particular social group and an individuality that makes unique.
description En las Ciencias Forenses la estimación de la Reconstrucción Osteobiográfica de un sujeto forma parte importante del complejo proceso de identificación humana. En la Reconstrucción Osteobiográfica toma en cuenta los métodos para la estimación de la edad, el sexo, los ancestros y la estatura basados principalmente en el estudio del macizo cráneofacial, su morfología, dimensiones métricas apoyan a las ciencias forenses con una importante batería de datos que contribuyen a la individualización de personas desaparecidas. En este sentido, la carta dental que se aplica regularmente en la identificación es una mínima parte de toda la información que podemos obtener del sistema dental. Aquí podemos decir, al igual que para los huesos, el macizo cráneofacial y dentro de ello los dientes hablan y cuentan la historia de la persona desaparecida que en vida formó parte de un medio ambiente, un grupo social determinado y de una individualidad que lo hace único e irrepetible.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/9770
10.15381/os.v17i1.9770
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/9770
identifier_str_mv 10.15381/os.v17i1.9770
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/9770/8571
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Daniel Guillermo Suárez Ponce
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Daniel Guillermo Suárez Ponce
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Odontología Sanmarquina; Vol 17 No 1 (2014); 44-46
Odontología Sanmarquina; Vol. 17 Núm. 1 (2014); 44-46
1609-8617
1560-9111
reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
collection Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701385730173960192
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).