EVALUACIÓN DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS HIDROGRÁFICAS y FÍSICO QUÍMICAS RELACIONADAS A LA CALIDAD DEL MEDIO MARINO MEDINATE ESCALAMIENTO MULTIDIMENSIONAL

Descripción del Articulo

El escalamiento multidimensional es un método estadístico de análisis de datos asociado a un conjunto de procedimientos que tienen como objetivo la representación de datos a través de una configuración de puntos cuando se conoce una determinada información sobre similaridades entre objetos. La histo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Adriazola Cruz, Rosa Ysabel, Cárdenas Rojas, Ana María, Peche Ortega, Carlos Enrique, García Herbozo, Víctor Ramón
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pesquimat
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/9568
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/9568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Multidimensional scaling
Euclidean distance
similarities
Hydrographic
chemical and physical characteristics.
clave
Escalamiento multidimensional
distancia euclideana
similaridades
característica hidrográficas
características físico-químicas.
Descripción
Sumario:El escalamiento multidimensional es un método estadístico de análisis de datos asociado a un conjunto de procedimientos que tienen como objetivo la representación de datos a través de una configuración de puntos cuando se conoce una determinada información sobre similaridades entre objetos. La historia de los métodos de escalamiento multidimensional comienzan con .el trabajo de Torgeson en 1952, quien introdujo el término y esbozó las primeras ideas, En este trabajo se exponen los principales conceptos alrededor de este tema y se precisan sus aspectos conceptuales. Una aplicación a un problema respecto a las características hidrográficas y físico químicas relacionadas al medio marino peruano muestra alguna de las posibilidades del escalamiento multidimensional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).