POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Y ROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Descripción del Articulo

La investigación permitió determinar que la Política de Modernización de la Gestión Pública (PNMGP), no se aplica en las actividades inherentes de la Contraloría General de la República (CGR), no obstante que es de cumplimiento obligatorio por todas las organizaciones del Sector Público para lograr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pazos Acosta, Lázaro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13993
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:National policy
modernization
public management
comptroller
Política nacional
modernización
gestión pública
contraloría
id 1609-8196_b9aedd928538aa5c4bf8c1d1a80be086
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/13993
network_acronym_str 1609-8196
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
spelling POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Y ROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICANATIONAL POLICY OF MODERNIZATION OF THE PUBLIC MANAGEMENT AND ROLE OF THE REPUBLIC GENERAL COMPTROLLERPazos Acosta, LázaroNational policymodernizationpublic managementcomptrollerPolítica nacionalmodernizacióngestión públicacontraloríaLa investigación permitió determinar que la Política de Modernización de la Gestión Pública (PNMGP), no se aplica en las actividades inherentes de la Contraloría General de la República (CGR), no obstante que es de cumplimiento obligatorio por todas las organizaciones del Sector Público para lograr entre otros, acercar el Estado a los ciudadanos. A partir de dicho objetivo, se realizó un análisis descriptivo sobre la relación entre las variables y se utilizó el software SPSS-21 para la prueba estadística del chi cuadrado. En tal sentido, se obtuvieron como principales resultados que no existe una relación entre la PNMGP y el modelo de gestión para la lucha contra la corrupción por parte de la CGR. En este mismo orden y dirección se demuestra que la Contraloría General de República viene actuando con normativa interna no actualizada a la PNMGP que no rinden los frutos para reducir la corrupción, pese que desde el 2009 al 2016 el presupuesto para resultados ha sido incrementado notablemente no logra reducir las deficiencias en las prestaciones de los servicios públicos (salud, educación, transporte, vivienda, entre otras), las cuales terminan incidiendo negativamente en la percepción ciudadana sobre la el desempeño del Estado, debido a que el control gubernamental es ineficiente en menoscabo de los grandes objetivos del milenio que busca poner fin a la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, entre otros.The research made possible to determine that the Public Management Modernization Policy (PNMGP) does not apply to the inherent activities of the Republic General Comptroller (CGR), although it is mandatory for all Public-Sector organizations- among other things-to bring the State closer to the citizens. From this objective, a descriptive analysis was performed on the relationship between the variables, and the SPSS-21 software was used for the chi-square statistical test. In this sense, the main results obtained were that there is no relationship between the PNMGP and the management model for the fight against corruption by the CGR. In this same order and direction it is shown that the Republic General Comptroller has been acting with internal regulations not updated to the PNMGP that do not yield the fruits to reduce corruption, although from 2009 to 2016 the budget for results has been increased notably, it does not manage to reduce deficiencies in the provision of public services (Health, education, transportation, housing, among others), which end up having a negative impact on the citizen’s perception of the performance of the State, since government control is ineffective in terms of impairment of the great millennium goals that seeks to end poverty, zero hunger, health and welfare, quality education, gender equality, clean water and sanitation, among others.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2017-12-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/1399310.15381/quipu.v25i48.13993Quipukamayoc; Vol 25 No 48 (2017); 61-69Quipukamayoc; Vol. 25 Núm. 48 (2017); 61-691609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13993/12387Derechos de autor 2017 Lázaro Pazos Acostahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:32:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Y ROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
NATIONAL POLICY OF MODERNIZATION OF THE PUBLIC MANAGEMENT AND ROLE OF THE REPUBLIC GENERAL COMPTROLLER
title POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Y ROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
spellingShingle POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Y ROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Pazos Acosta, Lázaro
National policy
modernization
public management
comptroller
Política nacional
modernización
gestión pública
contraloría
title_short POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Y ROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
title_full POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Y ROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
title_fullStr POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Y ROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
title_full_unstemmed POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Y ROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
title_sort POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Y ROL DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
dc.creator.none.fl_str_mv Pazos Acosta, Lázaro
author Pazos Acosta, Lázaro
author_facet Pazos Acosta, Lázaro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv National policy
modernization
public management
comptroller
Política nacional
modernización
gestión pública
contraloría
topic National policy
modernization
public management
comptroller
Política nacional
modernización
gestión pública
contraloría
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación permitió determinar que la Política de Modernización de la Gestión Pública (PNMGP), no se aplica en las actividades inherentes de la Contraloría General de la República (CGR), no obstante que es de cumplimiento obligatorio por todas las organizaciones del Sector Público para lograr entre otros, acercar el Estado a los ciudadanos. A partir de dicho objetivo, se realizó un análisis descriptivo sobre la relación entre las variables y se utilizó el software SPSS-21 para la prueba estadística del chi cuadrado. En tal sentido, se obtuvieron como principales resultados que no existe una relación entre la PNMGP y el modelo de gestión para la lucha contra la corrupción por parte de la CGR. En este mismo orden y dirección se demuestra que la Contraloría General de República viene actuando con normativa interna no actualizada a la PNMGP que no rinden los frutos para reducir la corrupción, pese que desde el 2009 al 2016 el presupuesto para resultados ha sido incrementado notablemente no logra reducir las deficiencias en las prestaciones de los servicios públicos (salud, educación, transporte, vivienda, entre otras), las cuales terminan incidiendo negativamente en la percepción ciudadana sobre la el desempeño del Estado, debido a que el control gubernamental es ineficiente en menoscabo de los grandes objetivos del milenio que busca poner fin a la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, entre otros.
The research made possible to determine that the Public Management Modernization Policy (PNMGP) does not apply to the inherent activities of the Republic General Comptroller (CGR), although it is mandatory for all Public-Sector organizations- among other things-to bring the State closer to the citizens. From this objective, a descriptive analysis was performed on the relationship between the variables, and the SPSS-21 software was used for the chi-square statistical test. In this sense, the main results obtained were that there is no relationship between the PNMGP and the management model for the fight against corruption by the CGR. In this same order and direction it is shown that the Republic General Comptroller has been acting with internal regulations not updated to the PNMGP that do not yield the fruits to reduce corruption, although from 2009 to 2016 the budget for results has been increased notably, it does not manage to reduce deficiencies in the provision of public services (Health, education, transportation, housing, among others), which end up having a negative impact on the citizen’s perception of the performance of the State, since government control is ineffective in terms of impairment of the great millennium goals that seeks to end poverty, zero hunger, health and welfare, quality education, gender equality, clean water and sanitation, among others.
description La investigación permitió determinar que la Política de Modernización de la Gestión Pública (PNMGP), no se aplica en las actividades inherentes de la Contraloría General de la República (CGR), no obstante que es de cumplimiento obligatorio por todas las organizaciones del Sector Público para lograr entre otros, acercar el Estado a los ciudadanos. A partir de dicho objetivo, se realizó un análisis descriptivo sobre la relación entre las variables y se utilizó el software SPSS-21 para la prueba estadística del chi cuadrado. En tal sentido, se obtuvieron como principales resultados que no existe una relación entre la PNMGP y el modelo de gestión para la lucha contra la corrupción por parte de la CGR. En este mismo orden y dirección se demuestra que la Contraloría General de República viene actuando con normativa interna no actualizada a la PNMGP que no rinden los frutos para reducir la corrupción, pese que desde el 2009 al 2016 el presupuesto para resultados ha sido incrementado notablemente no logra reducir las deficiencias en las prestaciones de los servicios públicos (salud, educación, transporte, vivienda, entre otras), las cuales terminan incidiendo negativamente en la percepción ciudadana sobre la el desempeño del Estado, debido a que el control gubernamental es ineficiente en menoscabo de los grandes objetivos del milenio que busca poner fin a la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, entre otros.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13993
10.15381/quipu.v25i48.13993
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13993
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v25i48.13993
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13993/12387
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Lázaro Pazos Acosta
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Lázaro Pazos Acosta
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol 25 No 48 (2017); 61-69
Quipukamayoc; Vol. 25 Núm. 48 (2017); 61-69
1609-8196
1560-9103
reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
collection Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386685365878784
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).