AVANCES DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO
Descripción del Articulo
La finalidad del presente artículo es analizar las labores del gobierno en el proceso de Modernización de los Sistemas de Administración, poniendo énfasis en las tecnologías de información, el cual con el apoyo de los elementos tecnológicos que intervienen en el proceso y profesionales contables en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Quipukamayoc |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/4705 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/4705 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modernización de la gestión del Estado tecnologías de información desarrollo profesional formación académica productividad. |
id |
1609-8196_797f5eea57ae488b220c06c577ec60f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/4705 |
network_acronym_str |
1609-8196 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Quipukamayoc |
spelling |
AVANCES DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICOTECHNOLOGY INFORMATION ADVANCE IN THE PUBLIC SECTORPastor Carrasco, Carlos AlbertoModernización de la gestión del Estadotecnologías de informacióndesarrollo profesionalformación académicaproductividad.La finalidad del presente artículo es analizar las labores del gobierno en el proceso de Modernización de los Sistemas de Administración, poniendo énfasis en las tecnologías de información, el cual con el apoyo de los elementos tecnológicos que intervienen en el proceso y profesionales contables en las organizaciones gubernamentales, generarán un beneficio a la administración gubernamental para alcanzar sus objetivos. En la administración financiera del sector público, uno los factores que inciden en forma negativa es su falta de información confiable y oportuna sobre el avance y el resultado final de las operaciones económicas y financieras, debido, entre otros factores, al gran volumen de operaciones que se realiza diariamente y a los procesos de registro que genera su ejecución. A fin de superar esta problemática, los Gobiernos de América Latina vienen desarrollando esfuerzos orientados para modernizar los sistemas de administración financiera con capacidad para generar información oportuna, precisa, confiable y eficiente sobre el resultado de las actividades vitales.The purpose of this paper it's analyze the work of government in the process of Modernization Management Systems, with emphasis on Information Technology, which is supported by the technological elements involved in the process and accounting professionals in organizations government, generating a profit to the Government Administration to achieve its objectives. In the public sector financial management, a factor negatively affecting its lack of reliable and timely information about progress and the final result of the economic and financial operations, to other factors, the large volume of transactions occurs daily and registration processes generated by its implementation. To overcome this problem the governments of Latin America, have been developing efforts to modernize financial management systems capable of generating timely, accurate, reliable and efficient as the result of the vital activities.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2010-06-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/470510.15381/quipu.v17i33.4705Quipukamayoc; Vol 17 No 33 (2010); 203-214Quipukamayoc; Vol. 17 Núm. 33 (2010); 203-2141609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/4705/3778Derechos de autor 2010 Carlos Alberto Pastor Carrascohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:30:26Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
AVANCES DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO TECHNOLOGY INFORMATION ADVANCE IN THE PUBLIC SECTOR |
title |
AVANCES DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO |
spellingShingle |
AVANCES DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO Pastor Carrasco, Carlos Alberto Modernización de la gestión del Estado tecnologías de información desarrollo profesional formación académica productividad. |
title_short |
AVANCES DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO |
title_full |
AVANCES DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO |
title_fullStr |
AVANCES DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO |
title_full_unstemmed |
AVANCES DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO |
title_sort |
AVANCES DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pastor Carrasco, Carlos Alberto |
author |
Pastor Carrasco, Carlos Alberto |
author_facet |
Pastor Carrasco, Carlos Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modernización de la gestión del Estado tecnologías de información desarrollo profesional formación académica productividad. |
topic |
Modernización de la gestión del Estado tecnologías de información desarrollo profesional formación académica productividad. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La finalidad del presente artículo es analizar las labores del gobierno en el proceso de Modernización de los Sistemas de Administración, poniendo énfasis en las tecnologías de información, el cual con el apoyo de los elementos tecnológicos que intervienen en el proceso y profesionales contables en las organizaciones gubernamentales, generarán un beneficio a la administración gubernamental para alcanzar sus objetivos. En la administración financiera del sector público, uno los factores que inciden en forma negativa es su falta de información confiable y oportuna sobre el avance y el resultado final de las operaciones económicas y financieras, debido, entre otros factores, al gran volumen de operaciones que se realiza diariamente y a los procesos de registro que genera su ejecución. A fin de superar esta problemática, los Gobiernos de América Latina vienen desarrollando esfuerzos orientados para modernizar los sistemas de administración financiera con capacidad para generar información oportuna, precisa, confiable y eficiente sobre el resultado de las actividades vitales. The purpose of this paper it's analyze the work of government in the process of Modernization Management Systems, with emphasis on Information Technology, which is supported by the technological elements involved in the process and accounting professionals in organizations government, generating a profit to the Government Administration to achieve its objectives. In the public sector financial management, a factor negatively affecting its lack of reliable and timely information about progress and the final result of the economic and financial operations, to other factors, the large volume of transactions occurs daily and registration processes generated by its implementation. To overcome this problem the governments of Latin America, have been developing efforts to modernize financial management systems capable of generating timely, accurate, reliable and efficient as the result of the vital activities. |
description |
La finalidad del presente artículo es analizar las labores del gobierno en el proceso de Modernización de los Sistemas de Administración, poniendo énfasis en las tecnologías de información, el cual con el apoyo de los elementos tecnológicos que intervienen en el proceso y profesionales contables en las organizaciones gubernamentales, generarán un beneficio a la administración gubernamental para alcanzar sus objetivos. En la administración financiera del sector público, uno los factores que inciden en forma negativa es su falta de información confiable y oportuna sobre el avance y el resultado final de las operaciones económicas y financieras, debido, entre otros factores, al gran volumen de operaciones que se realiza diariamente y a los procesos de registro que genera su ejecución. A fin de superar esta problemática, los Gobiernos de América Latina vienen desarrollando esfuerzos orientados para modernizar los sistemas de administración financiera con capacidad para generar información oportuna, precisa, confiable y eficiente sobre el resultado de las actividades vitales. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-06-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/4705 10.15381/quipu.v17i33.4705 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/4705 |
identifier_str_mv |
10.15381/quipu.v17i33.4705 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/4705/3778 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2010 Carlos Alberto Pastor Carrasco http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2010 Carlos Alberto Pastor Carrasco http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
dc.source.none.fl_str_mv |
Quipukamayoc; Vol 17 No 33 (2010); 203-214 Quipukamayoc; Vol. 17 Núm. 33 (2010); 203-214 1609-8196 1560-9103 reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Quipukamayoc |
collection |
Revista UNMSM - Quipukamayoc |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701386682183450624 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).