El Plan Estratégico Nacional y la problemática de la educación universitaria

Descripción del Articulo

Este artículo se plantea ante la necesidad objetiva de determinar cuáles son las causas por las cuales la universidad peruana, en general, se encuentra enfrentando la crisis actual que se puede percibir como producto de la falta de aplicación de buena parte de los alcances establecidos en el Plan Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Huby, Manuel Guillermo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15058
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/15058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Country Vision
National Strategic Plan
University problems
Research and Development.
Visión país
plan estratégico
problemática universitaria
investigación
desarrollo.
id 1609-8196_4bcdfd945fd48570731a7b30ba068e32
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/15058
network_acronym_str 1609-8196
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
spelling El Plan Estratégico Nacional y la problemática de la educación universitariaThe National Strategic Plan and the problem of university educationGutiérrez Huby, Manuel GuillermoCountry VisionNational Strategic PlanUniversity problemsResearch and Development.Visión paísplan estratégicoproblemática universitariainvestigacióndesarrollo.Este artículo se plantea ante la necesidad objetiva de determinar cuáles son las causas por las cuales la universidad peruana, en general, se encuentra enfrentando la crisis actual que se puede percibir como producto de la falta de aplicación de buena parte de los alcances establecidos en el Plan Estratégico Nacional respecto de la universidad y su funcionamiento. Esta falta de aplicación es la que viene dando como resultado las condiciones que se advierten dentro de la problemática de la educación universitaria procurando explicarla de la mejor manera para la comprensión de esta situación conflictiva. La conclusión general se encuentra dirigida a determinar pautas que conlleven a entender el problema de fondo y a tomar conciencia sobre la necesidad de que las autoridades competentes actúen sobre la mencionada crisis con la finalidad de procurar revertir la situación actual que se viene produciendo.This article arises in view of the objective need to determine what are the causes why the Peruvian university, in general, is facing the current crisis that can be perceived as a product of the lack of application of a good part of the scope established in the National Strategic Plan regarding the university and its operation. This lack of application is what has resulted in the conditions that are seen within the problematic of university education, trying to explain it in the best way to understand this conflictive situation. The general conclusion is aimed at determining guidelines that lead to understand the underlying problem and to be aware of the need for competent authorities to act on the aforementioned crisis in order to seek to reverse the current situation that is occurring.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2018-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/1505810.15381/quipu.v26i52.15058Quipukamayoc; Vol 26 No 52 (2018); 113-119Quipukamayoc; Vol. 26 Núm. 52 (2018); 113-1191609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/15058/13395https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/15058/13569Derechos de autor 2018 Manuel Guillermo Gutiérrez Hubyhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:32:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv El Plan Estratégico Nacional y la problemática de la educación universitaria
The National Strategic Plan and the problem of university education
title El Plan Estratégico Nacional y la problemática de la educación universitaria
spellingShingle El Plan Estratégico Nacional y la problemática de la educación universitaria
Gutiérrez Huby, Manuel Guillermo
Country Vision
National Strategic Plan
University problems
Research and Development.
Visión país
plan estratégico
problemática universitaria
investigación
desarrollo.
title_short El Plan Estratégico Nacional y la problemática de la educación universitaria
title_full El Plan Estratégico Nacional y la problemática de la educación universitaria
title_fullStr El Plan Estratégico Nacional y la problemática de la educación universitaria
title_full_unstemmed El Plan Estratégico Nacional y la problemática de la educación universitaria
title_sort El Plan Estratégico Nacional y la problemática de la educación universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez Huby, Manuel Guillermo
author Gutiérrez Huby, Manuel Guillermo
author_facet Gutiérrez Huby, Manuel Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Country Vision
National Strategic Plan
University problems
Research and Development.
Visión país
plan estratégico
problemática universitaria
investigación
desarrollo.
topic Country Vision
National Strategic Plan
University problems
Research and Development.
Visión país
plan estratégico
problemática universitaria
investigación
desarrollo.
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se plantea ante la necesidad objetiva de determinar cuáles son las causas por las cuales la universidad peruana, en general, se encuentra enfrentando la crisis actual que se puede percibir como producto de la falta de aplicación de buena parte de los alcances establecidos en el Plan Estratégico Nacional respecto de la universidad y su funcionamiento. Esta falta de aplicación es la que viene dando como resultado las condiciones que se advierten dentro de la problemática de la educación universitaria procurando explicarla de la mejor manera para la comprensión de esta situación conflictiva. La conclusión general se encuentra dirigida a determinar pautas que conlleven a entender el problema de fondo y a tomar conciencia sobre la necesidad de que las autoridades competentes actúen sobre la mencionada crisis con la finalidad de procurar revertir la situación actual que se viene produciendo.
This article arises in view of the objective need to determine what are the causes why the Peruvian university, in general, is facing the current crisis that can be perceived as a product of the lack of application of a good part of the scope established in the National Strategic Plan regarding the university and its operation. This lack of application is what has resulted in the conditions that are seen within the problematic of university education, trying to explain it in the best way to understand this conflictive situation. The general conclusion is aimed at determining guidelines that lead to understand the underlying problem and to be aware of the need for competent authorities to act on the aforementioned crisis in order to seek to reverse the current situation that is occurring.
description Este artículo se plantea ante la necesidad objetiva de determinar cuáles son las causas por las cuales la universidad peruana, en general, se encuentra enfrentando la crisis actual que se puede percibir como producto de la falta de aplicación de buena parte de los alcances establecidos en el Plan Estratégico Nacional respecto de la universidad y su funcionamiento. Esta falta de aplicación es la que viene dando como resultado las condiciones que se advierten dentro de la problemática de la educación universitaria procurando explicarla de la mejor manera para la comprensión de esta situación conflictiva. La conclusión general se encuentra dirigida a determinar pautas que conlleven a entender el problema de fondo y a tomar conciencia sobre la necesidad de que las autoridades competentes actúen sobre la mencionada crisis con la finalidad de procurar revertir la situación actual que se viene produciendo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/15058
10.15381/quipu.v26i52.15058
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/15058
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v26i52.15058
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/15058/13395
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/15058/13569
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Manuel Guillermo Gutiérrez Huby
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Manuel Guillermo Gutiérrez Huby
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol 26 No 52 (2018); 113-119
Quipukamayoc; Vol. 26 Núm. 52 (2018); 113-119
1609-8196
1560-9103
reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
collection Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386685503242240
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).