Sistema de costos en MYPES industriales y de servicios en condiciones de desorganización
Descripción del Articulo
En el Perú, existen limitaciones para formular y aplicar un Sistema de Costos convencional, a través del cual se identifique los elementos del costo de producción atribuibles a un lote de productos elaborados o servicios prestados, debido a que en las empresas no se aplica regular y permanente los p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Quipukamayoc |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/10077 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/10077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cost systems elements of cost of production actual cost estimated cost MSEs Sistemas de costos elementos del costo de producción costo real costo estimado MYPES |
Sumario: | En el Perú, existen limitaciones para formular y aplicar un Sistema de Costos convencional, a través del cual se identifique los elementos del costo de producción atribuibles a un lote de productos elaborados o servicios prestados, debido a que en las empresas no se aplica regular y permanente los principios generales de la administración, en particular: Organización y Control, a lo que suma el alto costo de la formalidad laboral y tributaria. Cambiar la mentalidad de los directivos de las MYPES para crear las condiciones que permita establecer un óptimo sistema de costos, es una labor persistente y de lento efecto. La única manera es que estos perciben su utilidad efectiva y contribuyen a la generación de la rentabilidad selectiva por productos elaborados o clase de servicios, así como a optimizar en la administración de los recursos. El reto para el Contador Público es administrar la desorganización, organizando la acumulación, distribución y aplicación del costo de producción, en función de las condiciones existentes en la empresa, dejado parcialmente de lado, los procedimientos convencionales de costeo, y suplir “los vacíos” con otros medios aplicativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).