Inversión en exploración y explotación en hidrocarburos y recaudación del impuesto a la renta en Perú

Descripción del Articulo

La investigación permitió establecer la relación entre las inversiones en exploración y explotación en hidrocarburos y la recaudación del Impuesto a la Renta en el Perú durante el periodo 2000-2016. A partir de dicho objetivo, se realizó un análisis descriptivo sobre la relación entre las variables...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oscanoa Ponce, Bill Frank
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14283
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investment
income tax
rules of the game
crisis
Inversión
impuesto a la renta
reglas de juego
id 1609-8196_23d03bfd9e9155e4c1b70d2011bfd30c
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/14283
network_acronym_str 1609-8196
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
spelling Inversión en exploración y explotación en hidrocarburos y recaudación del impuesto a la renta en PerúInvestment in exploration and exploitation in hydrocarbons and collection of the income tax in PeruOscanoa Ponce, Bill FrankInvestmentincome taxrules of the gamecrisisInversiónimpuesto a la rentareglas de juegocrisisLa investigación permitió establecer la relación entre las inversiones en exploración y explotación en hidrocarburos y la recaudación del Impuesto a la Renta en el Perú durante el periodo 2000-2016. A partir de dicho objetivo, se realizó un análisis descriptivo sobre la relación entre las variables y un análisis inferencial: el coeficiente de correlación de Pearson y la regresión lineal simple. Siendo así, se obtuvieron como principales resultados que existe una relación entre las inversiones en exploración y explotación en Hidrocarburos y la recaudación del Impuesto a la Renta, y que el grado de dicha relación es fuerte. Además, se constató que el sentido de la relación es positiva y estadísticamente significativa. De este modo, se concluyó que a mayores niveles de inversión en exploración y explotación en hidrocarburos mayores niveles de recaudación del Impuesto a la Renta. Es así que, se recomienda al Estado peruano en un contexto de crisis sectorial a establecer un Plan de Inversiones para que consecuentemente obtenga un nivel adecuado de recaudación del Impuesto a la Renta por el sector de hidrocarburos.The investigation allowed to establish the relation between the investments in exploration and exploitation in Hydrocarbons and the collection of the Income Tax in Peru during the period 2000-2016. Based on this objective, a descriptive analysis was performed on the relationship between the variables and an inferential analysis: the Pearson correlation coefficient and the simple linear regression. Thus, the main results obtained show that there is a relation between the investments in exploration and exploitation in Hydrocarbons and the collection of the Income Tax, and that the degree of this relationship is strong. In addition, it was found that the sense of the relationship is positive and statistically significant. Thus, it was concluded that higher levels of investment in exploration and exploitation in Hydrocarbons higher levels of income tax collection. Thus, it is recommended to the Peruvian State in a sectoral crisis context to establish an Investment Plan so that consequently obtain an adequate.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2018-02-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/1428310.15381/quipu.v25i49.14283Quipukamayoc; Vol 25 No 49 (2017); 81-89Quipukamayoc; Vol. 25 Núm. 49 (2017); 81-891609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14283/12529Derechos de autor 2018 Bill Frank Oscanoa Poncehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:32:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Inversión en exploración y explotación en hidrocarburos y recaudación del impuesto a la renta en Perú
Investment in exploration and exploitation in hydrocarbons and collection of the income tax in Peru
title Inversión en exploración y explotación en hidrocarburos y recaudación del impuesto a la renta en Perú
spellingShingle Inversión en exploración y explotación en hidrocarburos y recaudación del impuesto a la renta en Perú
Oscanoa Ponce, Bill Frank
Investment
income tax
rules of the game
crisis
Inversión
impuesto a la renta
reglas de juego
crisis
title_short Inversión en exploración y explotación en hidrocarburos y recaudación del impuesto a la renta en Perú
title_full Inversión en exploración y explotación en hidrocarburos y recaudación del impuesto a la renta en Perú
title_fullStr Inversión en exploración y explotación en hidrocarburos y recaudación del impuesto a la renta en Perú
title_full_unstemmed Inversión en exploración y explotación en hidrocarburos y recaudación del impuesto a la renta en Perú
title_sort Inversión en exploración y explotación en hidrocarburos y recaudación del impuesto a la renta en Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Oscanoa Ponce, Bill Frank
author Oscanoa Ponce, Bill Frank
author_facet Oscanoa Ponce, Bill Frank
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Investment
income tax
rules of the game
crisis
Inversión
impuesto a la renta
reglas de juego
crisis
topic Investment
income tax
rules of the game
crisis
Inversión
impuesto a la renta
reglas de juego
crisis
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación permitió establecer la relación entre las inversiones en exploración y explotación en hidrocarburos y la recaudación del Impuesto a la Renta en el Perú durante el periodo 2000-2016. A partir de dicho objetivo, se realizó un análisis descriptivo sobre la relación entre las variables y un análisis inferencial: el coeficiente de correlación de Pearson y la regresión lineal simple. Siendo así, se obtuvieron como principales resultados que existe una relación entre las inversiones en exploración y explotación en Hidrocarburos y la recaudación del Impuesto a la Renta, y que el grado de dicha relación es fuerte. Además, se constató que el sentido de la relación es positiva y estadísticamente significativa. De este modo, se concluyó que a mayores niveles de inversión en exploración y explotación en hidrocarburos mayores niveles de recaudación del Impuesto a la Renta. Es así que, se recomienda al Estado peruano en un contexto de crisis sectorial a establecer un Plan de Inversiones para que consecuentemente obtenga un nivel adecuado de recaudación del Impuesto a la Renta por el sector de hidrocarburos.
The investigation allowed to establish the relation between the investments in exploration and exploitation in Hydrocarbons and the collection of the Income Tax in Peru during the period 2000-2016. Based on this objective, a descriptive analysis was performed on the relationship between the variables and an inferential analysis: the Pearson correlation coefficient and the simple linear regression. Thus, the main results obtained show that there is a relation between the investments in exploration and exploitation in Hydrocarbons and the collection of the Income Tax, and that the degree of this relationship is strong. In addition, it was found that the sense of the relationship is positive and statistically significant. Thus, it was concluded that higher levels of investment in exploration and exploitation in Hydrocarbons higher levels of income tax collection. Thus, it is recommended to the Peruvian State in a sectoral crisis context to establish an Investment Plan so that consequently obtain an adequate.
description La investigación permitió establecer la relación entre las inversiones en exploración y explotación en hidrocarburos y la recaudación del Impuesto a la Renta en el Perú durante el periodo 2000-2016. A partir de dicho objetivo, se realizó un análisis descriptivo sobre la relación entre las variables y un análisis inferencial: el coeficiente de correlación de Pearson y la regresión lineal simple. Siendo así, se obtuvieron como principales resultados que existe una relación entre las inversiones en exploración y explotación en Hidrocarburos y la recaudación del Impuesto a la Renta, y que el grado de dicha relación es fuerte. Además, se constató que el sentido de la relación es positiva y estadísticamente significativa. De este modo, se concluyó que a mayores niveles de inversión en exploración y explotación en hidrocarburos mayores niveles de recaudación del Impuesto a la Renta. Es así que, se recomienda al Estado peruano en un contexto de crisis sectorial a establecer un Plan de Inversiones para que consecuentemente obtenga un nivel adecuado de recaudación del Impuesto a la Renta por el sector de hidrocarburos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14283
10.15381/quipu.v25i49.14283
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14283
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v25i49.14283
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14283/12529
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Bill Frank Oscanoa Ponce
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Bill Frank Oscanoa Ponce
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol 25 No 49 (2017); 81-89
Quipukamayoc; Vol. 25 Núm. 49 (2017); 81-89
1609-8196
1560-9103
reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
collection Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386685413064704
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).