INCIDENCIA DE UN PRESUPUESTO EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LOS COSTOS Y GASTOS
Descripción del Articulo
Este artículo aborda aquellos desembolsos en seguridad y salud ocupacional que deben ser considerados como una inversión frente a todos aquellos costos y gastos que puedan desencadenarse, producto de un accidente o enfermedad ocupacional. Un accidente deviene en costos de la mano de obra directa del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Quipukamayoc |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13210 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Budget investment occupational safety and health costs expenses occupational safety and health law productivity employer worker and company Presupuesto inversión seguridad y salud ocupacional costos gastos ley de seguridad y salud en el trabajo productividad empleador trabajador y empresa. |
id |
1609-8196_0dfb7a05292a48a312e0574dbf8371dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/13210 |
network_acronym_str |
1609-8196 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Quipukamayoc |
spelling |
INCIDENCIA DE UN PRESUPUESTO EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LOS COSTOS Y GASTOSINCIDENCE OF A BUDGET IN OCCUPATIONAL SAFETY AND HEALTH IN THE COSTS AND EXPENSESFlores Pariona, Cecilia Flores Pariona MirthaBudgetinvestmentoccupational safety and healthcostsexpensesoccupational safety and health lawproductivityemployerworker and companyPresupuestoinversiónseguridad y salud ocupacionalcostosgastosley de seguridad y salud en el trabajoproductividadempleadortrabajador y empresa.Este artículo aborda aquellos desembolsos en seguridad y salud ocupacional que deben ser considerados como una inversión frente a todos aquellos costos y gastos que puedan desencadenarse, producto de un accidente o enfermedad ocupacional. Un accidente deviene en costos de la mano de obra directa del accidentado, del compañero que emplea su tiempo para auxiliarlo, el personal de reemplazo, el costo de la mano de obra indirecta del supervisor y gastos como las indemnizaciones al accidentado, gastos médicos, hospitalización, multas, reparación de maquinarias y otros, que generan pérdidas para la empresa e incluso pueden afectar la productividad del trabajador, por las paralizaciones que ocasionan los accidentes. Los empleadores tienen una responsabilidad moral y legal. Existe la ley de seguridad y salud en el trabajo, pero no siempre todos logran cumplirla, si bien es cierto en dicha ley no se menciona el uso de un presupuesto, es necesario que se cuente con esta herramienta de gestión y se realicen inversiones como dotación de equipos de protección personal, capacitaciones en seguridad, coberturas en salud entre otros. Para ello debe existir un compromiso tanto del empleador como el trabajador, ambos deben generar una cultura preventiva.This article addresses those disbursements in occupational health and safety that should be considered as an investment facing all those costs and expenses that can be triggered, as a result of an accident or occupational illness. An accident results in costs for the direct labor of the injured person, the partner who employs his time to assist him, the replacement personnel, the cost of the supervisor’s indirect labor and expenses such as compensation for the accident, medical expenses, hospitalization, fines, repair of machinery and others. These generate losses for the company and can even affect the productivity of the worker, due to the paralyzes caused by the accidents. Employers have a moral and legal responsibility. There is a law on health and safety at work, nevertheless not always everyone is able to follow it, although it is true that this law does not mention the use of a budget, it is essential to have this management tool and investments that are made as provision of personal protection equipment, safety training, health coverage, among others. For this, there must be a commitment of both employer and worker, they all must generate a preventive culture.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2016-12-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/1321010.15381/quipu.v24i46.13210Quipukamayoc; Vol 24 No 46 (2016); 77-82Quipukamayoc; Vol. 24 Núm. 46 (2016); 77-821609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13210/11745Derechos de autor 2016 Cecilia Flores Pariona Mirtha Flores Parionahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:31:49Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
INCIDENCIA DE UN PRESUPUESTO EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LOS COSTOS Y GASTOS INCIDENCE OF A BUDGET IN OCCUPATIONAL SAFETY AND HEALTH IN THE COSTS AND EXPENSES |
title |
INCIDENCIA DE UN PRESUPUESTO EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LOS COSTOS Y GASTOS |
spellingShingle |
INCIDENCIA DE UN PRESUPUESTO EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LOS COSTOS Y GASTOS Flores Pariona, Cecilia Flores Pariona Mirtha Budget investment occupational safety and health costs expenses occupational safety and health law productivity employer worker and company Presupuesto inversión seguridad y salud ocupacional costos gastos ley de seguridad y salud en el trabajo productividad empleador trabajador y empresa. |
title_short |
INCIDENCIA DE UN PRESUPUESTO EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LOS COSTOS Y GASTOS |
title_full |
INCIDENCIA DE UN PRESUPUESTO EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LOS COSTOS Y GASTOS |
title_fullStr |
INCIDENCIA DE UN PRESUPUESTO EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LOS COSTOS Y GASTOS |
title_full_unstemmed |
INCIDENCIA DE UN PRESUPUESTO EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LOS COSTOS Y GASTOS |
title_sort |
INCIDENCIA DE UN PRESUPUESTO EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LOS COSTOS Y GASTOS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores Pariona, Cecilia Flores Pariona Mirtha |
author |
Flores Pariona, Cecilia Flores Pariona Mirtha |
author_facet |
Flores Pariona, Cecilia Flores Pariona Mirtha |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Budget investment occupational safety and health costs expenses occupational safety and health law productivity employer worker and company Presupuesto inversión seguridad y salud ocupacional costos gastos ley de seguridad y salud en el trabajo productividad empleador trabajador y empresa. |
topic |
Budget investment occupational safety and health costs expenses occupational safety and health law productivity employer worker and company Presupuesto inversión seguridad y salud ocupacional costos gastos ley de seguridad y salud en el trabajo productividad empleador trabajador y empresa. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo aborda aquellos desembolsos en seguridad y salud ocupacional que deben ser considerados como una inversión frente a todos aquellos costos y gastos que puedan desencadenarse, producto de un accidente o enfermedad ocupacional. Un accidente deviene en costos de la mano de obra directa del accidentado, del compañero que emplea su tiempo para auxiliarlo, el personal de reemplazo, el costo de la mano de obra indirecta del supervisor y gastos como las indemnizaciones al accidentado, gastos médicos, hospitalización, multas, reparación de maquinarias y otros, que generan pérdidas para la empresa e incluso pueden afectar la productividad del trabajador, por las paralizaciones que ocasionan los accidentes. Los empleadores tienen una responsabilidad moral y legal. Existe la ley de seguridad y salud en el trabajo, pero no siempre todos logran cumplirla, si bien es cierto en dicha ley no se menciona el uso de un presupuesto, es necesario que se cuente con esta herramienta de gestión y se realicen inversiones como dotación de equipos de protección personal, capacitaciones en seguridad, coberturas en salud entre otros. Para ello debe existir un compromiso tanto del empleador como el trabajador, ambos deben generar una cultura preventiva. This article addresses those disbursements in occupational health and safety that should be considered as an investment facing all those costs and expenses that can be triggered, as a result of an accident or occupational illness. An accident results in costs for the direct labor of the injured person, the partner who employs his time to assist him, the replacement personnel, the cost of the supervisor’s indirect labor and expenses such as compensation for the accident, medical expenses, hospitalization, fines, repair of machinery and others. These generate losses for the company and can even affect the productivity of the worker, due to the paralyzes caused by the accidents. Employers have a moral and legal responsibility. There is a law on health and safety at work, nevertheless not always everyone is able to follow it, although it is true that this law does not mention the use of a budget, it is essential to have this management tool and investments that are made as provision of personal protection equipment, safety training, health coverage, among others. For this, there must be a commitment of both employer and worker, they all must generate a preventive culture. |
description |
Este artículo aborda aquellos desembolsos en seguridad y salud ocupacional que deben ser considerados como una inversión frente a todos aquellos costos y gastos que puedan desencadenarse, producto de un accidente o enfermedad ocupacional. Un accidente deviene en costos de la mano de obra directa del accidentado, del compañero que emplea su tiempo para auxiliarlo, el personal de reemplazo, el costo de la mano de obra indirecta del supervisor y gastos como las indemnizaciones al accidentado, gastos médicos, hospitalización, multas, reparación de maquinarias y otros, que generan pérdidas para la empresa e incluso pueden afectar la productividad del trabajador, por las paralizaciones que ocasionan los accidentes. Los empleadores tienen una responsabilidad moral y legal. Existe la ley de seguridad y salud en el trabajo, pero no siempre todos logran cumplirla, si bien es cierto en dicha ley no se menciona el uso de un presupuesto, es necesario que se cuente con esta herramienta de gestión y se realicen inversiones como dotación de equipos de protección personal, capacitaciones en seguridad, coberturas en salud entre otros. Para ello debe existir un compromiso tanto del empleador como el trabajador, ambos deben generar una cultura preventiva. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13210 10.15381/quipu.v24i46.13210 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13210 |
identifier_str_mv |
10.15381/quipu.v24i46.13210 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13210/11745 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Cecilia Flores Pariona Mirtha Flores Pariona http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Cecilia Flores Pariona Mirtha Flores Pariona http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
dc.source.none.fl_str_mv |
Quipukamayoc; Vol 24 No 46 (2016); 77-82 Quipukamayoc; Vol. 24 Núm. 46 (2016); 77-82 1609-8196 1560-9103 reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Quipukamayoc |
collection |
Revista UNMSM - Quipukamayoc |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701386684948545536 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).