Costos ambientales en la gestión de desechos sólidos en los hospitales generales de la ciudad de Loja 2014 – 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar cómo impactan los costos ambientales en la gestión de desechos sólidos en los hospitales generales de la ciudad de Loja. Método: enfoque cuantitativo, en base a análisis y procedimientos estadísticos, con razonamiento deductivo que permitieron alcanzar un resultado, la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Quipukamayoc |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14872 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Environmental costs management solid waste hospitals. Ambiente Costo Ambiental Gestión Desechos |
Sumario: | Objetivo: Determinar cómo impactan los costos ambientales en la gestión de desechos sólidos en los hospitales generales de la ciudad de Loja. Método: enfoque cuantitativo, en base a análisis y procedimientos estadísticos, con razonamiento deductivo que permitieron alcanzar un resultado, la investigación tiene un alcance correlacional, facilita conocer causa y efecto entre las variables costos ambientales y gestión de desechos sólidos. Es una investigación empírica debido a que es un suceso que se ha presentado en la institución y aplicada porque se propone una alternativa de solución para enfrentar el problema Resultados: Se utilizó el muestreo estratificado, se obtuvo una correlación Rho de Spearm ,926. Conclusión: existe una correlación positiva, fuerte y directa entre las variables: costos ambientales y gestión de desechos sólidos en los Hospitales Generales de la ciudad de Loja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).