ESTUDIO DE LA PLANTA RAÍZ DE TORTUGA, DRYOPTERIS CRASSIRHIZOMA NAKAI
Descripción del Articulo
Se trabajó con fruto y cáscara de la planta Raíz de Tortuga, “Dryopteris crassirhizoma nakai” del Departamento de Junín, provincia de Chanchamayo, distrito de Pichanaki. Esta planta se usa para calmar el dolor abdominal debido a parásitos y para detener hemorragias. Se estudió a esta planta, princip...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Química e Ingeniería Química |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/6588 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/6588 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calcium potassium triterpens phenols. Calcio Potasio triterpenos fenoles. |
| Sumario: | Se trabajó con fruto y cáscara de la planta Raíz de Tortuga, “Dryopteris crassirhizoma nakai” del Departamento de Junín, provincia de Chanchamayo, distrito de Pichanaki. Esta planta se usa para calmar el dolor abdominal debido a parásitos y para detener hemorragias. Se estudió a esta planta, principalmente por su contenido de potasio, calcio y metabolitos responsables de las aplicaciones de esta planta. Se realizó análisis cualitativo cuantitativo y el estudio fitoquímico en cáscara y fruto. En las cenizas se determinó la presencia de nutrientes en cantidades macro y micro, se encontró la presencia de calcio 3,7% en cáscara y 4,22% en fruto, potasio 3789 ppm en cáscara y 4697 en fruto, y la presencia de estroncio, antimonio, entre otros. El screening fitoquímico realizado en cáscara y fruto determinó la presencia de fenoles, triterpenos, cumarinas, flavonoides, y alcaloides. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).