TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DE UNA REFINERÍA DE PETRÓLEO POR OXIDACIÓN AVANZADA (AOX), USANDO EL REACTIVO FENTON (H2O2/Fe^(2+))

Descripción del Articulo

En el presente trabajo, se evalúa la factibilidad técnica del proceso de oxidación avanzada (AOX) usando el reactivo Fenton H2O2/Fe^(2+) en el tratamiento de las aguas residuales generadas por el lavado cáustico de una refinería de petróleo. Estas aguas contienen una demanda química de oxígeno (DQO)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salas C., Gilberto, Ale B., Neptali
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Química e Ingeniería Química
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/4616
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/4616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Process
advanced oxidation
waste water
industrial water.
Proceso
oxidación avanzada
aguas residuales
aguas industriales.
Descripción
Sumario:En el presente trabajo, se evalúa la factibilidad técnica del proceso de oxidación avanzada (AOX) usando el reactivo Fenton H2O2/Fe^(2+) en el tratamiento de las aguas residuales generadas por el lavado cáustico de una refinería de petróleo. Estas aguas contienen una demanda química de oxígeno (DQO), de 20 160 mg/L y fenoles totales 1800 mg/L. Los resultados del tratamiento muestran eficiencia de remoción del 90% para DQO, y 99% para fenoles totales a pH de 4.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).