El contrato psicológico, el desempeño y la satisfacción en empleados de organizaciones públicas y privadas de Lima
Descripción del Articulo
Teóricos e investigadores han coincidido en señalar que el contrato psicológico es un proceso que hace referencia a obligaciones recíprocas e implícitas entre el empleado y el empleador, y que va más allá de los contratos explícitos y/o formales. Esta situación que antes de la década de 1990 se mant...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13523 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/13523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | psychological contract performance satisfaction public and private employees Lima Peru Contrato psicológico desempeño satisfacción empleados públicos y privados Perú |
id |
1609-7475_f1527ef96ffc230d3c189d01ba4a780a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/13523 |
network_acronym_str |
1609-7475 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
spelling |
El contrato psicológico, el desempeño y la satisfacción en empleados de organizaciones públicas y privadas de LimaThe psychological contract, performance and satisfaction of employees of public and private organizations of LimaLoli, AlejandroNavarro, VladimirDel Carpio, JavierVergara, ArturoCastillo, DianaEspinoza, AlejandroBorja, Ofeliapsychological contractperformancesatisfactionpublic and private employeesLimaPeruContrato psicológicodesempeñosatisfacciónempleados públicos y privadosLimaPerúTeóricos e investigadores han coincidido en señalar que el contrato psicológico es un proceso que hace referencia a obligaciones recíprocas e implícitas entre el empleado y el empleador, y que va más allá de los contratos explícitos y/o formales. Esta situación que antes de la década de 1990 se mantenía estable, adquiere importancia en los tiempos actuales, debido a cambios bruscos en la modalidad de los empleos en las organizaciones actuales. De manera que, el objeto del presente estudio es conocer el estado actual del contrato psicológico y su relación con el desempeño y la satisfacción en 303 empleados del sector público y privado de Lima. Los resultados nos indican que existe una correlación significativa y positiva entre el contrato psicológico, el desempeño y la satisfacción. Entre tanto, existen diferencias entre las obligaciones de la organización según sea pública o privada, impactando más en las organizaciones privadas; ocurriendo de la misma manera con la satisfacción laboral. Similares diferencias, se encontró entre las variables de estudio según el género, estado civil, estatus ocupacional, remuneraciones y lugar de procedencia; no así con la edad, años de servicio en el puesto y antigüedad en la organización.Theorists and researchers have agreed that the psychological contract is a process that refers to reciprocal and implicit obligations between the employee and the employer, and goes beyond explicit and / or formal contracts. This situation, which remained stable before the 1990s, is becoming more important in the present times, due to sudden changes in the modality of jobs in the current organizations. For that reason, the objective of the present study is to know the current state of the psychological contract and its relationship with performance and satisfaction in 303 employees of the public and private sector of Lima. The results show that there is a significant and positive correlation between psychological contract, performance and satisfaction. In the meantime, there are differences between the obligations of the organization according to whether public or private, impacting more on private organizations; happening in the same way with job satisfaction. Similar differences were found among study variables according to gender, marital status, occupational status, wages and place of residence; however the results are different when variables such as age, years of service in the position and seniority in the organization are analyzed.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2017-08-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/1352310.15381/rinvp.v20i1.13523Revista de Investigación en Psicología; Vol 20 No 1 (2017); 61 - 78Revista de Investigación en Psicología; Vol. 20 Núm. 1 (2017); 61 - 781609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/13523/12182Derechos de autor 2017 Alejandro Loli, Vladimir Navarro, Javier Del Carpio, Arturo Vergara, Diana Castillo, Alejandro Espinoza, Ofelia Borjahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:40Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
El contrato psicológico, el desempeño y la satisfacción en empleados de organizaciones públicas y privadas de Lima The psychological contract, performance and satisfaction of employees of public and private organizations of Lima |
title |
El contrato psicológico, el desempeño y la satisfacción en empleados de organizaciones públicas y privadas de Lima |
spellingShingle |
El contrato psicológico, el desempeño y la satisfacción en empleados de organizaciones públicas y privadas de Lima Loli, Alejandro psychological contract performance satisfaction public and private employees Lima Peru Contrato psicológico desempeño satisfacción empleados públicos y privados Lima Perú |
title_short |
El contrato psicológico, el desempeño y la satisfacción en empleados de organizaciones públicas y privadas de Lima |
title_full |
El contrato psicológico, el desempeño y la satisfacción en empleados de organizaciones públicas y privadas de Lima |
title_fullStr |
El contrato psicológico, el desempeño y la satisfacción en empleados de organizaciones públicas y privadas de Lima |
title_full_unstemmed |
El contrato psicológico, el desempeño y la satisfacción en empleados de organizaciones públicas y privadas de Lima |
title_sort |
El contrato psicológico, el desempeño y la satisfacción en empleados de organizaciones públicas y privadas de Lima |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Loli, Alejandro Navarro, Vladimir Del Carpio, Javier Vergara, Arturo Castillo, Diana Espinoza, Alejandro Borja, Ofelia |
author |
Loli, Alejandro |
author_facet |
Loli, Alejandro Navarro, Vladimir Del Carpio, Javier Vergara, Arturo Castillo, Diana Espinoza, Alejandro Borja, Ofelia |
author_role |
author |
author2 |
Navarro, Vladimir Del Carpio, Javier Vergara, Arturo Castillo, Diana Espinoza, Alejandro Borja, Ofelia |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
psychological contract performance satisfaction public and private employees Lima Peru Contrato psicológico desempeño satisfacción empleados públicos y privados Lima Perú |
topic |
psychological contract performance satisfaction public and private employees Lima Peru Contrato psicológico desempeño satisfacción empleados públicos y privados Lima Perú |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Teóricos e investigadores han coincidido en señalar que el contrato psicológico es un proceso que hace referencia a obligaciones recíprocas e implícitas entre el empleado y el empleador, y que va más allá de los contratos explícitos y/o formales. Esta situación que antes de la década de 1990 se mantenía estable, adquiere importancia en los tiempos actuales, debido a cambios bruscos en la modalidad de los empleos en las organizaciones actuales. De manera que, el objeto del presente estudio es conocer el estado actual del contrato psicológico y su relación con el desempeño y la satisfacción en 303 empleados del sector público y privado de Lima. Los resultados nos indican que existe una correlación significativa y positiva entre el contrato psicológico, el desempeño y la satisfacción. Entre tanto, existen diferencias entre las obligaciones de la organización según sea pública o privada, impactando más en las organizaciones privadas; ocurriendo de la misma manera con la satisfacción laboral. Similares diferencias, se encontró entre las variables de estudio según el género, estado civil, estatus ocupacional, remuneraciones y lugar de procedencia; no así con la edad, años de servicio en el puesto y antigüedad en la organización. Theorists and researchers have agreed that the psychological contract is a process that refers to reciprocal and implicit obligations between the employee and the employer, and goes beyond explicit and / or formal contracts. This situation, which remained stable before the 1990s, is becoming more important in the present times, due to sudden changes in the modality of jobs in the current organizations. For that reason, the objective of the present study is to know the current state of the psychological contract and its relationship with performance and satisfaction in 303 employees of the public and private sector of Lima. The results show that there is a significant and positive correlation between psychological contract, performance and satisfaction. In the meantime, there are differences between the obligations of the organization according to whether public or private, impacting more on private organizations; happening in the same way with job satisfaction. Similar differences were found among study variables according to gender, marital status, occupational status, wages and place of residence; however the results are different when variables such as age, years of service in the position and seniority in the organization are analyzed. |
description |
Teóricos e investigadores han coincidido en señalar que el contrato psicológico es un proceso que hace referencia a obligaciones recíprocas e implícitas entre el empleado y el empleador, y que va más allá de los contratos explícitos y/o formales. Esta situación que antes de la década de 1990 se mantenía estable, adquiere importancia en los tiempos actuales, debido a cambios bruscos en la modalidad de los empleos en las organizaciones actuales. De manera que, el objeto del presente estudio es conocer el estado actual del contrato psicológico y su relación con el desempeño y la satisfacción en 303 empleados del sector público y privado de Lima. Los resultados nos indican que existe una correlación significativa y positiva entre el contrato psicológico, el desempeño y la satisfacción. Entre tanto, existen diferencias entre las obligaciones de la organización según sea pública o privada, impactando más en las organizaciones privadas; ocurriendo de la misma manera con la satisfacción laboral. Similares diferencias, se encontró entre las variables de estudio según el género, estado civil, estatus ocupacional, remuneraciones y lugar de procedencia; no así con la edad, años de servicio en el puesto y antigüedad en la organización. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/13523 10.15381/rinvp.v20i1.13523 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/13523 |
identifier_str_mv |
10.15381/rinvp.v20i1.13523 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/13523/12182 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Alejandro Loli, Vladimir Navarro, Javier Del Carpio, Arturo Vergara, Diana Castillo, Alejandro Espinoza, Ofelia Borja http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Alejandro Loli, Vladimir Navarro, Javier Del Carpio, Arturo Vergara, Diana Castillo, Alejandro Espinoza, Ofelia Borja http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación en Psicología; Vol 20 No 1 (2017); 61 - 78 Revista de Investigación en Psicología; Vol. 20 Núm. 1 (2017); 61 - 78 1609-7475 1560-909X reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389484344475648 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).