El desarrollo de la matemática informal en los niños
Descripción del Articulo
En el presente artículo se destaca la importancia del desarrollo del pensamiento matemático de los niños teniendo en cuenta que existen formas de aprender matemáticas que ocurren antes de vivir experiencias en la escuela, de una manera más natural, espontánea y recurriendo en gran medida a la observ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14051 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/14051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mathematical thinking informal mathematics early childhood education mathematics teaching and learning. Pensamiento matemático matemática informal educación infantil enseñanza y aprendizaje de la matemática. |
Sumario: | En el presente artículo se destaca la importancia del desarrollo del pensamiento matemático de los niños teniendo en cuenta que existen formas de aprender matemáticas que ocurren antes de vivir experiencias en la escuela, de una manera más natural, espontánea y recurriendo en gran medida a la observación y la imitación. Estos aprendizajes, llamados informales, tienen vital importancia para el adecuado aprendizaje formal de la matemática, que debe desarrollarse con base en ellos y teniendo en cuenta las emociones de los niños. Tales consideraciones deberían estar muy presentes en la formación inicial y continua de los profesores de educación infantil y así brindar mejores elementos para favorecer aprendizajes significativos y más agradables de la matemática en los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).