Análisis psicosocial de los valores culturales entre familias peruanas y coreanas
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo la apreciación de los valores identidad, pertenencia y expresión emoción de los estudiantes peruanos y coreanos. El estudio es descriptivo comparativo y de diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 200 alumnos de Perú y Corea: por 100 est...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15821 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/15821 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identity belonging jeong emotion Korean and Peruvian university students Identidad pertenencia emoción jeong universitarios coreanos y peruanos |
| id |
1609-7475_ce9ddad15a4fb08b059846d0810f03af |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/15821 |
| network_acronym_str |
1609-7475 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| spelling |
Análisis psicosocial de los valores culturales entre familias peruanas y coreanasPsychosocial analysis of cultural values between peruvian and korean familiesPil Chang, JaeMatalinares Calvet, MaríaIdentitybelongingjeong emotionKorean and Peruvian university studentsIdentidadpertenenciaemoción jeonguniversitarios coreanos y peruanosLa presente investigación tiene como objetivo la apreciación de los valores identidad, pertenencia y expresión emoción de los estudiantes peruanos y coreanos. El estudio es descriptivo comparativo y de diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 200 alumnos de Perú y Corea: por 100 estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos del Perú, y 100 de la Universidad de Seúl teología de Corea del Sur, cuyas edades oscilan entre los 18 y 23 años. Como instrumento de recolección de datos se empleó la Escala de evaluación de los sentimientos de la identidad, pertenencia y expresión emocional, desarrollado para esta investigación, de aplicación individual o colectiva. La confiabilidad se determinó por el método de la consistencia interna, encontrando coeficientes de Alfa de Cronbach de 0.826 para la escala de identidad, 0.833 en pertenencia y de 0.89 en expresión emocional. Los resultados indicaron que existe una diferencia significativa a favor de los estudiantes coreanos en sentimiento de identidad y en expresión emocional Jeong. Por el contrario, no existe una diferencia significativa entre estudiantes peruanos y coreanos sentido de pertenencia.The present investigation has as objective the appreciation of the values identity, belonging and expression emotion of the Peruvian and Korean students. The study is comparative descriptive and non-experimental design. The sample consisted of 200 students from Peru and Korea: 100 students from the National University of San Marcos of Peru, and 100 from the University of Seoul theology of South Korea, whose ages range between 18 and 23 years. The Scale of evaluation of the feelings of identity, belonging and emotional expression, developed for this investigation, of individual or collective application, was used as an instrument for data collection. Reliability was determined by the internal consistency method, finding coefficients of Cronbach's alpha of 0.826 for the identity scale, 0.833 for belonging, and 0.89 for emotional expression. The results indicated that there is a significant difference in favor of Korean students in Jeong's sense of identity and emotional expression. On the contrary, there is no significant difference between Peruvian and Korean students sense of belonging.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2019-02-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/1582110.15381/rinvp.v21i2.15821Revista de Investigación en Psicología; Vol 21 No 2 (2018); 207-214Revista de Investigación en Psicología; Vol. 21 Núm. 2 (2018); 207-2141609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/15821/13549Derechos de autor 2019 Jae Pil Chang, María Matalinares Calvethttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:51Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis psicosocial de los valores culturales entre familias peruanas y coreanas Psychosocial analysis of cultural values between peruvian and korean families |
| title |
Análisis psicosocial de los valores culturales entre familias peruanas y coreanas |
| spellingShingle |
Análisis psicosocial de los valores culturales entre familias peruanas y coreanas Pil Chang, Jae Identity belonging jeong emotion Korean and Peruvian university students Identidad pertenencia emoción jeong universitarios coreanos y peruanos |
| title_short |
Análisis psicosocial de los valores culturales entre familias peruanas y coreanas |
| title_full |
Análisis psicosocial de los valores culturales entre familias peruanas y coreanas |
| title_fullStr |
Análisis psicosocial de los valores culturales entre familias peruanas y coreanas |
| title_full_unstemmed |
Análisis psicosocial de los valores culturales entre familias peruanas y coreanas |
| title_sort |
Análisis psicosocial de los valores culturales entre familias peruanas y coreanas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pil Chang, Jae Matalinares Calvet, María |
| author |
Pil Chang, Jae |
| author_facet |
Pil Chang, Jae Matalinares Calvet, María |
| author_role |
author |
| author2 |
Matalinares Calvet, María |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Identity belonging jeong emotion Korean and Peruvian university students Identidad pertenencia emoción jeong universitarios coreanos y peruanos |
| topic |
Identity belonging jeong emotion Korean and Peruvian university students Identidad pertenencia emoción jeong universitarios coreanos y peruanos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación tiene como objetivo la apreciación de los valores identidad, pertenencia y expresión emoción de los estudiantes peruanos y coreanos. El estudio es descriptivo comparativo y de diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 200 alumnos de Perú y Corea: por 100 estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos del Perú, y 100 de la Universidad de Seúl teología de Corea del Sur, cuyas edades oscilan entre los 18 y 23 años. Como instrumento de recolección de datos se empleó la Escala de evaluación de los sentimientos de la identidad, pertenencia y expresión emocional, desarrollado para esta investigación, de aplicación individual o colectiva. La confiabilidad se determinó por el método de la consistencia interna, encontrando coeficientes de Alfa de Cronbach de 0.826 para la escala de identidad, 0.833 en pertenencia y de 0.89 en expresión emocional. Los resultados indicaron que existe una diferencia significativa a favor de los estudiantes coreanos en sentimiento de identidad y en expresión emocional Jeong. Por el contrario, no existe una diferencia significativa entre estudiantes peruanos y coreanos sentido de pertenencia. The present investigation has as objective the appreciation of the values identity, belonging and expression emotion of the Peruvian and Korean students. The study is comparative descriptive and non-experimental design. The sample consisted of 200 students from Peru and Korea: 100 students from the National University of San Marcos of Peru, and 100 from the University of Seoul theology of South Korea, whose ages range between 18 and 23 years. The Scale of evaluation of the feelings of identity, belonging and emotional expression, developed for this investigation, of individual or collective application, was used as an instrument for data collection. Reliability was determined by the internal consistency method, finding coefficients of Cronbach's alpha of 0.826 for the identity scale, 0.833 for belonging, and 0.89 for emotional expression. The results indicated that there is a significant difference in favor of Korean students in Jeong's sense of identity and emotional expression. On the contrary, there is no significant difference between Peruvian and Korean students sense of belonging. |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo la apreciación de los valores identidad, pertenencia y expresión emoción de los estudiantes peruanos y coreanos. El estudio es descriptivo comparativo y de diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 200 alumnos de Perú y Corea: por 100 estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos del Perú, y 100 de la Universidad de Seúl teología de Corea del Sur, cuyas edades oscilan entre los 18 y 23 años. Como instrumento de recolección de datos se empleó la Escala de evaluación de los sentimientos de la identidad, pertenencia y expresión emocional, desarrollado para esta investigación, de aplicación individual o colectiva. La confiabilidad se determinó por el método de la consistencia interna, encontrando coeficientes de Alfa de Cronbach de 0.826 para la escala de identidad, 0.833 en pertenencia y de 0.89 en expresión emocional. Los resultados indicaron que existe una diferencia significativa a favor de los estudiantes coreanos en sentimiento de identidad y en expresión emocional Jeong. Por el contrario, no existe una diferencia significativa entre estudiantes peruanos y coreanos sentido de pertenencia. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/15821 10.15381/rinvp.v21i2.15821 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/15821 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rinvp.v21i2.15821 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/15821/13549 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Jae Pil Chang, María Matalinares Calvet http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Jae Pil Chang, María Matalinares Calvet http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación en Psicología; Vol 21 No 2 (2018); 207-214 Revista de Investigación en Psicología; Vol. 21 Núm. 2 (2018); 207-214 1609-7475 1560-909X reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701389484632834048 |
| score |
13.92416 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).