Relación entre los complejos medios-fin con los tipos de afronte ante la crisis económica

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como intención conocer la relación existente entre el complejo medios-fin (Adler A.) con los tipos de afronte ante la crisis económica, estudiada desde la perspectiva de la teoría de las atribuciones según Peterson y Villanova. Queremos explorar si la orientación prod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vicuña Peri, Luis A., Paredes Tarazona, Mildred, Hemandez Valz, Hector Manuel, Solis Narro, Rolando S.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/4928
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:complex means-end are
used atribucional
negative compound
style pessimistic atribucional
complejo medios-fin
estilo atribucional
compuesto negativo
estilo atribucional pesimista
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como intención conocer la relación existente entre el complejo medios-fin (Adler A.) con los tipos de afronte ante la crisis económica, estudiada desde la perspectiva de la teoría de las atribuciones según Peterson y Villanova. Queremos explorar si la orientación productiva de la personalidad se relaciona con el estilo atribucional optimista. Así mismo hemos analizado el papel que juega la condición laboral y el género en la mencionada correlación. Hemos trabajado con una muestra aleatoria constituida por 483 sujetos de Lima, representativa al 0.05 de margen de error, a quienes se les aplicó dos cuestionarios válidos y confiables, el primero fue el Monofactorial de Estilos de Vida y el segundo fue el ASQ-CIDE, de estilos atribucionales. Efectuado el análisis se concluye que hay correlación inversa negativa entre la personalidad productiva con el estilo atribucional pesimista, así mismo en el grupo de empleados las correlaciones entre la personalidad productiva y el estilo atribucional optimista es significativamente mayor respecto al grupo de desempleados. Por otra parte la contrastación de correlaciones hecha" en función al género nos dice que esta no es una variable que afecte en medida significativa a las correlaciones. En resumen podemos afirmar que la orientación productiva y el estilo atribucional optimista son característicos en los sujetos con empleo lo que lleva a plantear en próximos estudios si el tipo de personalidad y el estilo atribucional influyen sobre el éxito en conseguir o para generar su propio empleo, pues el presente estudio nos abre la posibilidad correlacional que así es.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).