La reflexión en el aprendizaje de los estudiantes del quinto año de secundaria de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Se estudio el uso de la reflexión en el aprendizaje de los estudiantes del quinto año de secundaria de Lima Metropolitana. Los participantes correspondieron a una muestra probabilística estratificada de 942 alumnos pertenecientes de manera representativa a las diferentes USE. Los hallazgos del análi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escurra Mayaute, Luis Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5071
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:reflection
psychometric analysis
reliability
validity
norms
reflexión
análisis psicométrico
confiabilidad
validez
normas
id 1609-7475_99148b153524860367277ae89bbf4568
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/5071
network_acronym_str 1609-7475
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
spelling La reflexión en el aprendizaje de los estudiantes del quinto año de secundaria de Lima MetropolitanaReflection on learning of students of the fifth year of high school from Lima MetropolitanaEscurra Mayaute, Luis Miguelreflectionpsychometric analysisreliabilityvaliditynormsreflexiónanálisis psicométricoconfiabilidadvalideznormasSe estudio el uso de la reflexión en el aprendizaje de los estudiantes del quinto año de secundaria de Lima Metropolitana. Los participantes correspondieron a una muestra probabilística estratificada de 942 alumnos pertenecientes de manera representativa a las diferentes USE. Los hallazgos del análisis psicométrico demostraron la validez de contenido, la validez de constructo y la confiabilidad de la escala de Reflexión en el Aprendizaje (ERA-2001).Los resultados alcanzados indicaron que los puntajes de la reflexión en el Aprendizaje en los alumnos de quinto año de Lima Metropolitana presentaron una adecuada aproximación a la distribución normal. El análisis de la aplicación de la reflexión en el aprendizaje indicó que los alumnos de quinto año de secundaria de Lima Metropolitana no utilizan de forma significativa la reflexión en el aprendizaje. Las comparaciones por tipo de colegio de procedencia indicaron que los alumnos de colegios particulares presentaron una mejor Integración, Monitoreo y Reflexión en el aprendizaje. El contraste por género, indicó que los varones presentan una mayor integración y reflexión en el aprendizaje que las mujeres. También se observó que no existieron diferencias estadísticas significativas según el grupo de edad y el lugar de procedencia.It was studied the reflection in learning in high school students of the city of Lima, Peru. The participants were a random sample of 942 students, belonging to the school districts (USE) of Lima. The results of the psychometric analysis allows to state that content validity was obtained, the construct validity was calculated using the factorial confirmatory analysis, and the item-test relationship showed the reliability of the Reflection in Learning Profile (ERA-2001). The results show that the scores in the Reflection in Learning Profile in high school students have a tendency to normal distribution. The analysis indicate that the students of high school do not use in a significant way the reflection in learning. The comparison by kind of school indicate that the students of private schools show better integration, monitoring and reflection in learning. The comparison by gender points out that male students have a better integration and reflection on learning than their counterparts, this is, female students. Also, it was observed no statistical differences neither considering age, nor residence place.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2002-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/507110.15381/rinvp.v5i2.5071Revista de Investigación en Psicología; Vol 5 No 2 (2002); 55-70Revista de Investigación en Psicología; Vol. 5 Núm. 2 (2002); 55-701609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5071/4155Derechos de autor 2002 Luis Miguel Escurra Mayautehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:22Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv La reflexión en el aprendizaje de los estudiantes del quinto año de secundaria de Lima Metropolitana
Reflection on learning of students of the fifth year of high school from Lima Metropolitana
title La reflexión en el aprendizaje de los estudiantes del quinto año de secundaria de Lima Metropolitana
spellingShingle La reflexión en el aprendizaje de los estudiantes del quinto año de secundaria de Lima Metropolitana
Escurra Mayaute, Luis Miguel
reflection
psychometric analysis
reliability
validity
norms
reflexión
análisis psicométrico
confiabilidad
validez
normas
title_short La reflexión en el aprendizaje de los estudiantes del quinto año de secundaria de Lima Metropolitana
title_full La reflexión en el aprendizaje de los estudiantes del quinto año de secundaria de Lima Metropolitana
title_fullStr La reflexión en el aprendizaje de los estudiantes del quinto año de secundaria de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed La reflexión en el aprendizaje de los estudiantes del quinto año de secundaria de Lima Metropolitana
title_sort La reflexión en el aprendizaje de los estudiantes del quinto año de secundaria de Lima Metropolitana
dc.creator.none.fl_str_mv Escurra Mayaute, Luis Miguel
author Escurra Mayaute, Luis Miguel
author_facet Escurra Mayaute, Luis Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv reflection
psychometric analysis
reliability
validity
norms
reflexión
análisis psicométrico
confiabilidad
validez
normas
topic reflection
psychometric analysis
reliability
validity
norms
reflexión
análisis psicométrico
confiabilidad
validez
normas
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudio el uso de la reflexión en el aprendizaje de los estudiantes del quinto año de secundaria de Lima Metropolitana. Los participantes correspondieron a una muestra probabilística estratificada de 942 alumnos pertenecientes de manera representativa a las diferentes USE. Los hallazgos del análisis psicométrico demostraron la validez de contenido, la validez de constructo y la confiabilidad de la escala de Reflexión en el Aprendizaje (ERA-2001).Los resultados alcanzados indicaron que los puntajes de la reflexión en el Aprendizaje en los alumnos de quinto año de Lima Metropolitana presentaron una adecuada aproximación a la distribución normal. El análisis de la aplicación de la reflexión en el aprendizaje indicó que los alumnos de quinto año de secundaria de Lima Metropolitana no utilizan de forma significativa la reflexión en el aprendizaje. Las comparaciones por tipo de colegio de procedencia indicaron que los alumnos de colegios particulares presentaron una mejor Integración, Monitoreo y Reflexión en el aprendizaje. El contraste por género, indicó que los varones presentan una mayor integración y reflexión en el aprendizaje que las mujeres. También se observó que no existieron diferencias estadísticas significativas según el grupo de edad y el lugar de procedencia.
It was studied the reflection in learning in high school students of the city of Lima, Peru. The participants were a random sample of 942 students, belonging to the school districts (USE) of Lima. The results of the psychometric analysis allows to state that content validity was obtained, the construct validity was calculated using the factorial confirmatory analysis, and the item-test relationship showed the reliability of the Reflection in Learning Profile (ERA-2001). The results show that the scores in the Reflection in Learning Profile in high school students have a tendency to normal distribution. The analysis indicate that the students of high school do not use in a significant way the reflection in learning. The comparison by kind of school indicate that the students of private schools show better integration, monitoring and reflection in learning. The comparison by gender points out that male students have a better integration and reflection on learning than their counterparts, this is, female students. Also, it was observed no statistical differences neither considering age, nor residence place.
description Se estudio el uso de la reflexión en el aprendizaje de los estudiantes del quinto año de secundaria de Lima Metropolitana. Los participantes correspondieron a una muestra probabilística estratificada de 942 alumnos pertenecientes de manera representativa a las diferentes USE. Los hallazgos del análisis psicométrico demostraron la validez de contenido, la validez de constructo y la confiabilidad de la escala de Reflexión en el Aprendizaje (ERA-2001).Los resultados alcanzados indicaron que los puntajes de la reflexión en el Aprendizaje en los alumnos de quinto año de Lima Metropolitana presentaron una adecuada aproximación a la distribución normal. El análisis de la aplicación de la reflexión en el aprendizaje indicó que los alumnos de quinto año de secundaria de Lima Metropolitana no utilizan de forma significativa la reflexión en el aprendizaje. Las comparaciones por tipo de colegio de procedencia indicaron que los alumnos de colegios particulares presentaron una mejor Integración, Monitoreo y Reflexión en el aprendizaje. El contraste por género, indicó que los varones presentan una mayor integración y reflexión en el aprendizaje que las mujeres. También se observó que no existieron diferencias estadísticas significativas según el grupo de edad y el lugar de procedencia.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5071
10.15381/rinvp.v5i2.5071
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5071
identifier_str_mv 10.15381/rinvp.v5i2.5071
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5071/4155
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2002 Luis Miguel Escurra Mayaute
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2002 Luis Miguel Escurra Mayaute
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación en Psicología; Vol 5 No 2 (2002); 55-70
Revista de Investigación en Psicología; Vol. 5 Núm. 2 (2002); 55-70
1609-7475
1560-909X
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
collection Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389483574820864
score 13.888046
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).