La reflexión en el aprendizaje de los estudiantes del quinto año de secundaria de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Se estudio el uso de la reflexión en el aprendizaje de los estudiantes del quinto año de secundaria de Lima Metropolitana. Los participantes correspondieron a una muestra probabilística estratificada de 942 alumnos pertenecientes de manera representativa a las diferentes USE. Los hallazgos del análi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5071 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5071 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | reflection psychometric analysis reliability validity norms reflexión análisis psicométrico confiabilidad validez normas |
Sumario: | Se estudio el uso de la reflexión en el aprendizaje de los estudiantes del quinto año de secundaria de Lima Metropolitana. Los participantes correspondieron a una muestra probabilística estratificada de 942 alumnos pertenecientes de manera representativa a las diferentes USE. Los hallazgos del análisis psicométrico demostraron la validez de contenido, la validez de constructo y la confiabilidad de la escala de Reflexión en el Aprendizaje (ERA-2001).Los resultados alcanzados indicaron que los puntajes de la reflexión en el Aprendizaje en los alumnos de quinto año de Lima Metropolitana presentaron una adecuada aproximación a la distribución normal. El análisis de la aplicación de la reflexión en el aprendizaje indicó que los alumnos de quinto año de secundaria de Lima Metropolitana no utilizan de forma significativa la reflexión en el aprendizaje. Las comparaciones por tipo de colegio de procedencia indicaron que los alumnos de colegios particulares presentaron una mejor Integración, Monitoreo y Reflexión en el aprendizaje. El contraste por género, indicó que los varones presentan una mayor integración y reflexión en el aprendizaje que las mujeres. También se observó que no existieron diferencias estadísticas significativas según el grupo de edad y el lugar de procedencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).