Desarrollo profesional y autoeficacia docente del profesor universitario, Universidad Nacional Hermilio Valdizán - Huánuco 2013

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar el grado de relación entre el desarrollo profesional y la autoeficacia docente. Métodos. Se llevó a cabo un estudio correlacional, con 125 docentes de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, durante el período 2013. Se utilizó una ficha de análisis documental y una e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portocarrero M., Ewer
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8972
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/8972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Self-efficacy
Professional Development
Teachers
autoeficacia
desarrollo profesional
docentes
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar el grado de relación entre el desarrollo profesional y la autoeficacia docente. Métodos. Se llevó a cabo un estudio correlacional, con 125 docentes de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, durante el período 2013. Se utilizó una ficha de análisis documental y una escala de autoeficacia. Para el análisis inferencial se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson. Resultados. En cuanto al desarrollo profesional, 78.4% de los docentes alcanzaron el grado académico de magister y 52.0% de ellos fueron de dedicación exclusiva. El 76.0% tuvo autoeficacia alta y el 59.2%, alta frecuencia de la misma. Se encontró relación significativa y positiva entre el desarrollo profesional y la autoeficacia docente (r=0.64; p≤0.000) y en las dimensiones planificación de la enseñanza (r=0.64; p≤0.000), implicación de los alumnos en el aprendizaje (r=0.64; p≤0.000), interacción y creación de un clima positivo en el aula (r=0.63; p≤0.000) y evaluación del aprendizaje (r=0.62; p≤0.000). Conclusiones. Existe relación entre el desarrollo profesional y la autoeficacia docente del profesor universitario de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).