Relacion de los niveles de autoeficacia y la codependencia en un grupo de familiares de pacientes drogadependientes

Descripción del Articulo

En la presente investigación se estudiarón los niveles de Autoeficacia y Codependencia de los familiares de pacientes drogadependientes que se encuentran recibiendo tratamiento en Comunidades Terapéuticas de Lima Metropolitana. La muestra está conformada por 115 familiares de pacientes que tienen pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Ortega, Gilmar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5063
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:self-efficacy
codependency
therapeutic communitties
autoeficacia
codependencia
drogadependiente
comunidad terapeutica
Descripción
Sumario:En la presente investigación se estudiarón los niveles de Autoeficacia y Codependencia de los familiares de pacientes drogadependientes que se encuentran recibiendo tratamiento en Comunidades Terapéuticas de Lima Metropolitana. La muestra está conformada por 115 familiares de pacientes que tienen problemas de dependencia a sustancias psicoactivas como alcohol, pasta básica de cocaína, clorhidrato de cocaína y marihuana. Los instrumentos utilizados fueron: La "Escala de Codependencia de Spann-Fischer" y la "Escala de Autoeficacia generalizada" de Babler-Schwarzer. Ambos nos permiten evaluar los niveles de Codependencia el primero y Autoeficacia el segundo. El análisis psicométrico se realizó en base al análisis factorial, y la consistencia interna se estableció utilizando el coeficiente de con fiabilidad Alfa de Cronbach. Los resultados nos demuestran que existe una relación significativa entre la codependencia y la autoeficacia, no en términos de puntajes sino en términos de niveles, así como algunas variables como edad, tiempo de tratamiento y nivel de instrucción se relacionan significativamente con la codependencia. Otras como el nivel de instrucción, tiempo de internamiento tienen relación significativa con la codependencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).