Sentido de identidad comunitaria, empoderamiento y participación política en estudiantes de la UNMSM
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito profundizar en la experiencia subjetiva de un grupo de integrantes de los Centros de Estudiantes de la UNMSM, con relación a su participación política en el semestre académico 2019-II, durante el conflicto social producto de la construcción de un bypass en la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/19232 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/19232 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sense of community identity empowerment student political participation phenomenological analysis Sentido de identidad comunitaria empoderamiento participación política estudiantil análisis fenomenológico |
| id |
1609-7475_495fd2592b7c249f266b561c3c1403e5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/19232 |
| network_acronym_str |
1609-7475 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| spelling |
Sentido de identidad comunitaria, empoderamiento y participación política en estudiantes de la UNMSMSense of community identity and political participation in UNMSM studentsEspinoza Quiroz, John OmarRaguz Zavala, María de las MercedesSense of community identityempowermentstudent political participationphenomenological analysisSentido de identidad comunitariaempoderamientoparticipación política estudiantilanálisis fenomenológicoEl presente estudio tuvo como propósito profundizar en la experiencia subjetiva de un grupo de integrantes de los Centros de Estudiantes de la UNMSM, con relación a su participación política en el semestre académico 2019-II, durante el conflicto social producto de la construcción de un bypass en la avenida Venezuela, en el Cercado de Lima, ciudad de Lima, en octubre de 2019. Las entrevistas individuales fueron transcritas y analizadas con el programa Atlas.ti. Desde un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico, los testimonios derivaron en cinco categorías y las representativas fueron contrastadas con el sentido de identidad comunitaria, empoderamiento y participación política. Se encontró que los estudiantes consideran relevante contar con apoyo personal y sentir un contento personal, por los aprendizajes obtenidos en convivencia con su comunidad universitaria, los que expresan desde su participación en ámbitos académicos, políticos y de relaciones interpersonales. Esta práctica se vincula con un empoderamiento individual y organizacional que dialoga con una participación política institucionalizada. Por último, se concluye que la participación política es transversal a su vida universitaria y, en este contexto, toda participación estudiantil en la universidad se considera como política.The purpose of this study was to deepen the subjective experience of a group of members of some of the UNMSM student centers, regarding their political participation in the academic term 2019-II, during the social conflict caused by the construction of a bypass on Venezuela avenue, in the center of Lima city, in October 2019. The interviews were transcribed and analyzed using the Atlas.ti computer program. From a qualitative approach and a phenomenological design, the testimonies derived in five categories and the representative ones were contrasted with the sense of community identity, empowerment, and political participation. It was found that the students consider it relevant to have personal support and feel personal contentment for the learning acquired in coexistence with their university community, which they express during their participation in academic, political and interpersonal relations fields. This practice is associated to individual and organizational empowerment, which links to institutionalized political participation. It is concluded that political participation is transversal to university life and, in this context, student participation in the university is always considered as political.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2020-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/1923210.15381/rinvp.v23i2.19232Revista de Investigación en Psicología; Vol 23 No 2 (2020); 45-65Revista de Investigación en Psicología; Vol. 23 Núm. 2 (2020); 45-651609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/19232/16145Derechos de autor 2020 John Omar Espinoza Quiroz, María de las Mercedes Raguz Zavalahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:51Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sentido de identidad comunitaria, empoderamiento y participación política en estudiantes de la UNMSM Sense of community identity and political participation in UNMSM students |
| title |
Sentido de identidad comunitaria, empoderamiento y participación política en estudiantes de la UNMSM |
| spellingShingle |
Sentido de identidad comunitaria, empoderamiento y participación política en estudiantes de la UNMSM Espinoza Quiroz, John Omar Sense of community identity empowerment student political participation phenomenological analysis Sentido de identidad comunitaria empoderamiento participación política estudiantil análisis fenomenológico |
| title_short |
Sentido de identidad comunitaria, empoderamiento y participación política en estudiantes de la UNMSM |
| title_full |
Sentido de identidad comunitaria, empoderamiento y participación política en estudiantes de la UNMSM |
| title_fullStr |
Sentido de identidad comunitaria, empoderamiento y participación política en estudiantes de la UNMSM |
| title_full_unstemmed |
Sentido de identidad comunitaria, empoderamiento y participación política en estudiantes de la UNMSM |
| title_sort |
Sentido de identidad comunitaria, empoderamiento y participación política en estudiantes de la UNMSM |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinoza Quiroz, John Omar Raguz Zavala, María de las Mercedes |
| author |
Espinoza Quiroz, John Omar |
| author_facet |
Espinoza Quiroz, John Omar Raguz Zavala, María de las Mercedes |
| author_role |
author |
| author2 |
Raguz Zavala, María de las Mercedes |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sense of community identity empowerment student political participation phenomenological analysis Sentido de identidad comunitaria empoderamiento participación política estudiantil análisis fenomenológico |
| topic |
Sense of community identity empowerment student political participation phenomenological analysis Sentido de identidad comunitaria empoderamiento participación política estudiantil análisis fenomenológico |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio tuvo como propósito profundizar en la experiencia subjetiva de un grupo de integrantes de los Centros de Estudiantes de la UNMSM, con relación a su participación política en el semestre académico 2019-II, durante el conflicto social producto de la construcción de un bypass en la avenida Venezuela, en el Cercado de Lima, ciudad de Lima, en octubre de 2019. Las entrevistas individuales fueron transcritas y analizadas con el programa Atlas.ti. Desde un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico, los testimonios derivaron en cinco categorías y las representativas fueron contrastadas con el sentido de identidad comunitaria, empoderamiento y participación política. Se encontró que los estudiantes consideran relevante contar con apoyo personal y sentir un contento personal, por los aprendizajes obtenidos en convivencia con su comunidad universitaria, los que expresan desde su participación en ámbitos académicos, políticos y de relaciones interpersonales. Esta práctica se vincula con un empoderamiento individual y organizacional que dialoga con una participación política institucionalizada. Por último, se concluye que la participación política es transversal a su vida universitaria y, en este contexto, toda participación estudiantil en la universidad se considera como política. The purpose of this study was to deepen the subjective experience of a group of members of some of the UNMSM student centers, regarding their political participation in the academic term 2019-II, during the social conflict caused by the construction of a bypass on Venezuela avenue, in the center of Lima city, in October 2019. The interviews were transcribed and analyzed using the Atlas.ti computer program. From a qualitative approach and a phenomenological design, the testimonies derived in five categories and the representative ones were contrasted with the sense of community identity, empowerment, and political participation. It was found that the students consider it relevant to have personal support and feel personal contentment for the learning acquired in coexistence with their university community, which they express during their participation in academic, political and interpersonal relations fields. This practice is associated to individual and organizational empowerment, which links to institutionalized political participation. It is concluded that political participation is transversal to university life and, in this context, student participation in the university is always considered as political. |
| description |
El presente estudio tuvo como propósito profundizar en la experiencia subjetiva de un grupo de integrantes de los Centros de Estudiantes de la UNMSM, con relación a su participación política en el semestre académico 2019-II, durante el conflicto social producto de la construcción de un bypass en la avenida Venezuela, en el Cercado de Lima, ciudad de Lima, en octubre de 2019. Las entrevistas individuales fueron transcritas y analizadas con el programa Atlas.ti. Desde un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico, los testimonios derivaron en cinco categorías y las representativas fueron contrastadas con el sentido de identidad comunitaria, empoderamiento y participación política. Se encontró que los estudiantes consideran relevante contar con apoyo personal y sentir un contento personal, por los aprendizajes obtenidos en convivencia con su comunidad universitaria, los que expresan desde su participación en ámbitos académicos, políticos y de relaciones interpersonales. Esta práctica se vincula con un empoderamiento individual y organizacional que dialoga con una participación política institucionalizada. Por último, se concluye que la participación política es transversal a su vida universitaria y, en este contexto, toda participación estudiantil en la universidad se considera como política. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-21 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/19232 10.15381/rinvp.v23i2.19232 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/19232 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rinvp.v23i2.19232 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/19232/16145 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 John Omar Espinoza Quiroz, María de las Mercedes Raguz Zavala http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 John Omar Espinoza Quiroz, María de las Mercedes Raguz Zavala http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación en Psicología; Vol 23 No 2 (2020); 45-65 Revista de Investigación en Psicología; Vol. 23 Núm. 2 (2020); 45-65 1609-7475 1560-909X reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701389484776488960 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).