Evaluación del índice de dificultad de las preguntas de la prueba general de admisión 2014-II a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El caso de la asociaciones lineales de un agrupamiento de carreras profesionales

Descripción del Articulo

El presente trabajo descriptivo-correlacional afirma lo siguiente: primero, las preguntas elaboradas, comunes a los postulantes a Humanidades, Ciencias Sociales y Económico- Empresariales, de la Prueba General de Admisión 2014-II varían en la escala extremadamente difícil-extremadamente fácil. En ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orrego E., César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8969
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/8969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Selection exmination
index of difficulty
Peru
National University of San Marcos
examen de selección
índice de dificultad
Perú
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Descripción
Sumario:El presente trabajo descriptivo-correlacional afirma lo siguiente: primero, las preguntas elaboradas, comunes a los postulantes a Humanidades, Ciencias Sociales y Económico- Empresariales, de la Prueba General de Admisión 2014-II varían en la escala extremadamente difícil-extremadamente fácil. En general, la mayoría de las preguntas califican como difícil, intermedio y fácil. Sin embargo, existe un patrón sistemático a la mayoría de las áreas académicas: por los resultados, los ítems relativos al área curricular Matemática y Ciencia, Tecnología y Ambiente califican como extremadamente difícil y Habilidad Lógico Matemática, como extremadamente fácil. Segundo, a pesar de que los coeficientes de correlación son elevados, positivos y estadísticamente significativos, entre las carreras profesionales de la ACP analizadas, existiría la posibilidad de dos perfiles de postulantes: por un lado, Humanidades y Ciencias Sociales y, por el otro lado, Económico-Empresariales. Las formas de las nubes de puntos, entre los pares de carreras profesionales, permitirían así formular conjeturas razonables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).