Adaptación del cuestionario clínico de Krug

Descripción del Articulo

Se considera relevante utilizar para la evaluación psicológica no sólo pruebas hechas especialmente para pacientes psico-patológicamente afectados, sino sobre todo para sujetos normales. En este sentido, el Cuestionario Clínico de Krug es una buena opción. Dado que es prácticamente desconocido en nu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elizalde Bravo, Roger
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/4840
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clinic evaluation
psychometric
normalization
evaluación clínica
psicometría
baremación
id 1609-7475_0c5465039b18dc418ea1e0530dcd0476
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/4840
network_acronym_str 1609-7475
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
spelling Adaptación del cuestionario clínico de KrugStandardization of the Krug clinical questionnaireElizalde Bravo, RogerClinic evaluationpsychometricnormalizationevaluación clínicapsicometríabaremaciónSe considera relevante utilizar para la evaluación psicológica no sólo pruebas hechas especialmente para pacientes psico-patológicamente afectados, sino sobre todo para sujetos normales. En este sentido, el Cuestionario Clínico de Krug es una buena opción. Dado que es prácticamente desconocido en nuestro medio, intentamos a través del presente artículo proporcionar aproximaciones generales a dicho test, baremarlo y adaptarlo para uso futuro.It is considered relevant to use for psychological evaluation not only tests madden especially for psychopathologic affected patients, but also for normal subjects. In this way, the Krug Clinic Questionnaire is a good option. Since it is practically unknown in our country, we try in this papa to give general approximations to this test, normalizing and adapting it for future use.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología1998-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/484010.15381/rinvp.v1i2.4840Revista de Investigación en Psicología; Vol 1 No 2 (1998); 151-166Revista de Investigación en Psicología; Vol. 1 Núm. 2 (1998); 151-1661609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4840/3907Derechos de autor 1998 Roger Elizalde Bravohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:03Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación del cuestionario clínico de Krug
Standardization of the Krug clinical questionnaire
title Adaptación del cuestionario clínico de Krug
spellingShingle Adaptación del cuestionario clínico de Krug
Elizalde Bravo, Roger
Clinic evaluation
psychometric
normalization
evaluación clínica
psicometría
baremación
title_short Adaptación del cuestionario clínico de Krug
title_full Adaptación del cuestionario clínico de Krug
title_fullStr Adaptación del cuestionario clínico de Krug
title_full_unstemmed Adaptación del cuestionario clínico de Krug
title_sort Adaptación del cuestionario clínico de Krug
dc.creator.none.fl_str_mv Elizalde Bravo, Roger
author Elizalde Bravo, Roger
author_facet Elizalde Bravo, Roger
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Clinic evaluation
psychometric
normalization
evaluación clínica
psicometría
baremación
topic Clinic evaluation
psychometric
normalization
evaluación clínica
psicometría
baremación
dc.description.none.fl_txt_mv Se considera relevante utilizar para la evaluación psicológica no sólo pruebas hechas especialmente para pacientes psico-patológicamente afectados, sino sobre todo para sujetos normales. En este sentido, el Cuestionario Clínico de Krug es una buena opción. Dado que es prácticamente desconocido en nuestro medio, intentamos a través del presente artículo proporcionar aproximaciones generales a dicho test, baremarlo y adaptarlo para uso futuro.
It is considered relevant to use for psychological evaluation not only tests madden especially for psychopathologic affected patients, but also for normal subjects. In this way, the Krug Clinic Questionnaire is a good option. Since it is practically unknown in our country, we try in this papa to give general approximations to this test, normalizing and adapting it for future use.
description Se considera relevante utilizar para la evaluación psicológica no sólo pruebas hechas especialmente para pacientes psico-patológicamente afectados, sino sobre todo para sujetos normales. En este sentido, el Cuestionario Clínico de Krug es una buena opción. Dado que es prácticamente desconocido en nuestro medio, intentamos a través del presente artículo proporcionar aproximaciones generales a dicho test, baremarlo y adaptarlo para uso futuro.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4840
10.15381/rinvp.v1i2.4840
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4840
identifier_str_mv 10.15381/rinvp.v1i2.4840
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4840/3907
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 1998 Roger Elizalde Bravo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 1998 Roger Elizalde Bravo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación en Psicología; Vol 1 No 2 (1998); 151-166
Revista de Investigación en Psicología; Vol. 1 Núm. 2 (1998); 151-166
1609-7475
1560-909X
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
collection Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389483056824320
score 13.945322
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).