Personalidad, hábitos de estudio y preferencias por géneros televisivos en jóvenes universitarios

Descripción del Articulo

Se recogen datos referentes a la interacción entre aspectos intelectuales y emocionales de la audiencia juvenil en relación con los efectos de la televisión. Por ello se aplicaron tres instrumentos para medir respectivamente los factores de personalidad, los hábitos de estudio y las preferencias por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montgomery Urday, William
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5093
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:personality
study habits
televisive habits consume
personalidad
hábitos de estudio
hábitos de consumo televisivo
id 1609-7475_0a2713539064172e86ef0688b902d2be
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/5093
network_acronym_str 1609-7475
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
spelling Personalidad, hábitos de estudio y preferencias por géneros televisivos en jóvenes universitariosPersonality, study habits and preferences for television genres in university studentsMontgomery Urday, Williampersonalitystudy habitstelevisive habits consumepersonalidadhábitos de estudiohábitos de consumo televisivoSe recogen datos referentes a la interacción entre aspectos intelectuales y emocionales de la audiencia juvenil en relación con los efectos de la televisión. Por ello se aplicaron tres instrumentos para medir respectivamente los factores de personalidad, los hábitos de estudio y las preferencias por géneros de programación televisiva en 264 sujetos, con el fin de conocer y analizar tanto los perfiles generales como sus interrelaciones. Los resultados indican que hay diferencias significativas: a) en la personalidad de hombres y mujeres en los factores O y Q¡ del test 16pj-a, b) en los hábitos de estudio a favor de las mujeres, c) entre hombres y mujeres respecto a los hábitos de consumo televisivo, y también d) hay algunas relaciones significativas entre factores de personalidad, estrategias lectivas y consumo televisivo.It's very important to get facts of interaction between intellective and emotional aspects of young audience in connection with TV effects. In this work it's applied three tests for measurement of personality factors, study habits and televisive habits consume in 264 subjects, with the goal to know and to analyze your general profiles and relationships. The results to showed some mean differences in men and women on several topics, and some mean relations between personality factors, study strategies and televisive consume.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2003-06-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/509310.15381/rinvp.v6i1.5093Revista de Investigación en Psicología; Vol 6 No 1 (2003); 88-103Revista de Investigación en Psicología; Vol. 6 Núm. 1 (2003); 88-1031609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5093/5380Derechos de autor 2003 William Montgomery Urdayhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:22Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Personalidad, hábitos de estudio y preferencias por géneros televisivos en jóvenes universitarios
Personality, study habits and preferences for television genres in university students
title Personalidad, hábitos de estudio y preferencias por géneros televisivos en jóvenes universitarios
spellingShingle Personalidad, hábitos de estudio y preferencias por géneros televisivos en jóvenes universitarios
Montgomery Urday, William
personality
study habits
televisive habits consume
personalidad
hábitos de estudio
hábitos de consumo televisivo
title_short Personalidad, hábitos de estudio y preferencias por géneros televisivos en jóvenes universitarios
title_full Personalidad, hábitos de estudio y preferencias por géneros televisivos en jóvenes universitarios
title_fullStr Personalidad, hábitos de estudio y preferencias por géneros televisivos en jóvenes universitarios
title_full_unstemmed Personalidad, hábitos de estudio y preferencias por géneros televisivos en jóvenes universitarios
title_sort Personalidad, hábitos de estudio y preferencias por géneros televisivos en jóvenes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Montgomery Urday, William
author Montgomery Urday, William
author_facet Montgomery Urday, William
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv personality
study habits
televisive habits consume
personalidad
hábitos de estudio
hábitos de consumo televisivo
topic personality
study habits
televisive habits consume
personalidad
hábitos de estudio
hábitos de consumo televisivo
dc.description.none.fl_txt_mv Se recogen datos referentes a la interacción entre aspectos intelectuales y emocionales de la audiencia juvenil en relación con los efectos de la televisión. Por ello se aplicaron tres instrumentos para medir respectivamente los factores de personalidad, los hábitos de estudio y las preferencias por géneros de programación televisiva en 264 sujetos, con el fin de conocer y analizar tanto los perfiles generales como sus interrelaciones. Los resultados indican que hay diferencias significativas: a) en la personalidad de hombres y mujeres en los factores O y Q¡ del test 16pj-a, b) en los hábitos de estudio a favor de las mujeres, c) entre hombres y mujeres respecto a los hábitos de consumo televisivo, y también d) hay algunas relaciones significativas entre factores de personalidad, estrategias lectivas y consumo televisivo.
It's very important to get facts of interaction between intellective and emotional aspects of young audience in connection with TV effects. In this work it's applied three tests for measurement of personality factors, study habits and televisive habits consume in 264 subjects, with the goal to know and to analyze your general profiles and relationships. The results to showed some mean differences in men and women on several topics, and some mean relations between personality factors, study strategies and televisive consume.
description Se recogen datos referentes a la interacción entre aspectos intelectuales y emocionales de la audiencia juvenil en relación con los efectos de la televisión. Por ello se aplicaron tres instrumentos para medir respectivamente los factores de personalidad, los hábitos de estudio y las preferencias por géneros de programación televisiva en 264 sujetos, con el fin de conocer y analizar tanto los perfiles generales como sus interrelaciones. Los resultados indican que hay diferencias significativas: a) en la personalidad de hombres y mujeres en los factores O y Q¡ del test 16pj-a, b) en los hábitos de estudio a favor de las mujeres, c) entre hombres y mujeres respecto a los hábitos de consumo televisivo, y también d) hay algunas relaciones significativas entre factores de personalidad, estrategias lectivas y consumo televisivo.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5093
10.15381/rinvp.v6i1.5093
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5093
identifier_str_mv 10.15381/rinvp.v6i1.5093
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5093/5380
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2003 William Montgomery Urday
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2003 William Montgomery Urday
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación en Psicología; Vol 6 No 1 (2003); 88-103
Revista de Investigación en Psicología; Vol. 6 Núm. 1 (2003); 88-103
1609-7475
1560-909X
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
collection Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389483603132416
score 13.901037
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).