Comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos en estudiantes de un colegio privado de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación utiliza un diseño no experimental y correlacional en el que trata de establecer si la comprensión lectora mantiene vinculaciones con la resolución de problemas matemáticos en una muestra de 115 estudiantes de quinto grado de una institución privada de Lima, a quienes se les...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15823 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/15823 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reading comprehension mathematics problem solving learn to learn selflearning academic performance Comprensión lectora resolución de problemas matemáticos aprender a aprender aprendizaje autónomo rendimiento académico |
Sumario: | La presente investigación utiliza un diseño no experimental y correlacional en el que trata de establecer si la comprensión lectora mantiene vinculaciones con la resolución de problemas matemáticos en una muestra de 115 estudiantes de quinto grado de una institución privada de Lima, a quienes se les aplicaron el cuestionario de Evaluación de la Comprensión Lectora ACL5 elaborado por Catalá, Catalá, Molina, y Monclús (2007), y la prueba de Evaluación de la Competencia Matemática, elaborada por García, García, González, Jiménez, Jiménez Mesa y González (2009). Ambas pruebas fueron sometidas a una prueba piloto que ha determinado consistentes niveles de validez y confiabilidad. Los resultados estadísticos nos indican que las variables en estudio se encuentran relacionadas (r = 0,69). Igualmente se puede apreciar la existencia de relaciones significativas entre las dimensiones de ambas variables. Por otra parte, se puede apreciar que en el caso de la variable comprensión lectora los resultados descriptivos indican que el 50,4% se ubica en el nivel medio, mientras que el nivel bajo alcanza el 27,0% y el nivel alto el 22,6%. En el caso de la variable resolución de problemas matemáticos los resultados descriptivos indican que el 51,3% se ubica en el nivel medio, mientras que el nivel bajo alcanza el 23,5% y el nivel alto el 25,2%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).