Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
promocion del » promocion de (Expander búsqueda), promocion y (Expander búsqueda)
ley promocion » ey promocion (Expander búsqueda), de promocion (Expander búsqueda), la promocion (Expander búsqueda)
ministro de » ministerio de (Expander búsqueda), suministro de (Expander búsqueda), ministerio del (Expander búsqueda)
del empleo » el empleo (Expander búsqueda), de empleo (Expander búsqueda)
empleo del » empleo de (Expander búsqueda)
promocion del » promocion de (Expander búsqueda), promocion y (Expander búsqueda)
ley promocion » ey promocion (Expander búsqueda), de promocion (Expander búsqueda), la promocion (Expander búsqueda)
ministro de » ministerio de (Expander búsqueda), suministro de (Expander búsqueda), ministerio del (Expander búsqueda)
del empleo » el empleo (Expander búsqueda), de empleo (Expander búsqueda)
empleo del » empleo de (Expander búsqueda)
1
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Uno de los temas que suscita mucho interés en la investigación para impulsar el desarrollo económico es el de las pymes, porque, según se ha constatado fehacientemente, ese tipo de organizaciones ofrecen algunas ventajas muy particulares frente al emprendimiento que supone la mediana y gran empresa. La flexibilidad y ductilidad de la micro y pequeña empresa es, por lo tanto, una primera ventaja. También aportan la conveniencia y preferencia comparativa de ser capaces de producir más oferta de trabajo con menos inversión, es decir, que marcan un ratio capital/puesto creado mucho más bajo y asequible que el que exige una organización mediana o grande. Por anterior, por la flexibilidad y por requerir menor inversión, la contribución de las pymes al producto bruto interno (PBI) viene a ser muy significativa. El peso que han llegado a tener las pequeñas empresas a nivel mundial d...
2
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Uno de los temas que suscita mucho interés en la investigación para impulsar el desarrollo económico es el de las pymes, porque, según se ha constatado fehacientemente, ese tipo de organizaciones ofrecen algunas ventajas muy particulares frente al emprendimiento que supone la mediana y gran empresa. La flexibilidad y ductilidad de la micro y pequeña empresa es, por lo tanto, una primera ventaja. También aportan la conveniencia y preferencia comparativa de ser capaces de producir más oferta de trabajo con menos inversión, es decir, que marcan un ratio capital/puesto creado mucho más bajo y asequible que el que exige una organización mediana o grande. Por anterior, por la flexibilidad y por requerir menor inversión, la contribución de las pymes al producto bruto interno (PBI) viene a ser muy significativa. El peso que han llegado a tener las pequeñas empresas a nivel mundial d...