Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar '((seleccion calculo) or (((seleccion huacho) or (seleccion en))))', tiempo de consulta: 1.36s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el presente trabajo la decisión de diseñar un sistema de deshidratación de frutas como la uva, tuvo como objetivo: desarrollar algoritmos de cálculo que permitan evaluar el despeño del túnel de secado para diferentes condiciones de operación, entonces el deshidratado se convierte en un factor importante para conservarlas el mayor tiempo posible que puede ser usado por pequeños productores para mejorar su productividad y participación en el mercado nacional. El método del diseño de investigación usado es cuasi experimental y tipo de diseño experimental fue pre experimental para deshidratar uvas en el túnel de secado. Los datos de secado de la uva son obtenidos mediante pruebas realizadas en el laboratorio de física y bajo diferentes condiciones. Se realizaran todos los cálculos necesarios, desde la selección del producto, intercambiador de calor, selección de ventilad...
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar cuáles son los factores de riesgo asociados a mortalidad neonatal en el Hospital Regional de Huacho 2017-2021. Materiales y métodos: Investigación observacional, analítica retrospectiva, de tipo casos y controles. La población estuvo conformada por el total de pacientes de 28 días o menos que fueron atendidos entre enero del 2017 y diciembre del 2021 en el servicio de Neonatología del Hospital Regional de Huacho, realizando el cálculo del tamaño muestral mediante el programa Epidat y la selección de estos de forma aleatoria sistemática, contando con el total de 51 casos y 102 controles. Resultados: Se encontraron asociaciones significativas con la mortalidad neonatal con las variables inicio de controles prenatales tardío (p=0.040, ORa=15.574, IC95%: 1.137 – 213.325), APGAR menor de 7 (p=0.001, ORa=18.811, IC95%:3.379 – 104.711), sepsis neonatal (p=0....
3
tesis de grado
Objetivo: Determinar los factores de riesgo relacionados a el desarrollo del prolapso genital femenino en las pacientes atendidos en el Hospital Regional de Huacho. Método: Se realizó un estudio observacional, analítico retrospectivo de tipo casos y controles. La población estuvo conformada por las pacientes atendidas en consultorios externos y hospitalización del departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional de Huacho, realizando un cálculo del tamaño muestral mediante el programa Epidat y la selección de estos de forma aleatoria sistemática, contando con el total de 91 casos y 182 controles. Resultados: Se encontraron asociaciones significativas con el prolapso genital con las variables, adulto mayor (>60 años) y multiparidad con un valor p menor a 0,001 en ambos casos y con un OR de 4,93(2,78 a 8,74) y 3,56 (2,01 a 6,28) respectivamente. Las asociaciones c...