Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar '((partido comuna) OR (partidas comunes)) de cuba', tiempo de consulta: 0.23s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente tesis tiene como propósito determinar la influencia de la Evaluación de Riesgos frente a las metas planteadas en cuanto al cumplimiento del cronograma, costo y calidad de las partidas de estructuras del proyecto “Oficinas del centro deportivo, comercial, social y comunal del distrito de Villa María del Triunfo, 2018”, todo ello con el fin de representar de la importancia del desarrollo de una Evaluación de Riesgos, y a través de ello establecer respuestas oportunas en relación a los riesgos de mayor impacto para las partida de estructuras que componen el proyecto de estudio. Para la identificación y Análisis de los riesgos, la cuales componen la Evaluación de los Riesgos, se basó en la guía de los fundamentos para la dirección de los proyectos (PMBOK 2017), la cual nos brinda pautas para dichos procesos. El proyecto como materia de estudio, cuenta con 3 nivele...
2
artículo
Resumen: La globalización, el desarrollo de las nuevas tecnologías, la motivación docente, los deseos de tener calidad educativa, la necesidad de tener ciudadanos conscientes de su condición de peruanos, son solo alguna de las variables a considerar cuando pensamos en la calidad educativa en el Perú.   Para nadie es desconocido los obstáculos que tenemos, desde la falta de visión de las autoridades políticas,  las grandes brechas de desigualdad, una tendencia dañina a no modernizarnos, el sistema educativo invadido por la corrupción y las ideologías q no dejan avanzar, son los principales obstáculos, a pesar de que nuestras potencialidades, desde nuestra experiencia innovadora, de tradición comunitaria y de apuesta por una educacion digna, de calidad y sin exclusiones, no son pocas. Esta revisión nos dará un alcance sobre los puntos señalados, a partir de un an...
3
tesis de grado
El estudio del Tribunal de Sanción (1930-1931) y su vínculo con los diversos acontecimientos que se llevaron a cabo durante el Gobierno de Augusto B. Leguía (1919-1930) desde una perspectiva descriptiva y explicativa, y su relación con los hechos conocidos como la “Revolución de Chota (noviembre de 1924 – noviembre de 1927)”, nos permite apreciar una forma particular, en la que en un contexto distinto al origen de los sucesos, los vencidos, vinculados a las fuerzas oligárquicas desplazados del poder por el leguiísmo y que lo retoman con la “Revolución de Arequipa”, encabezado por el coronel Luís M. Sanchez Cerro; abordan, retoman, reviven y recrean los sucesos experimentados por ellos como parte de una política represiva contra las autoridades y partidarios del oncenio, desde el discurso del otro y formas de poder que remueven los cimientos de la forma de desenvolvimi...
4
La presente investigación, centrada en explorar una posible asociación entre el asma bronquial y la apendicitis aguda en población pediátrica, adquiere relevancia desde múltiples enfoques. Desde la perspectiva clínica, resulta pertinente debido a que el asma bronquial representa una de las enfermedades crónicas más prevalentes del aparato respiratorio durante la infancia, mientras que la apendicitis aguda es una de las causas más comunes de abdomen agudo en niños a nivel mundial. Ambas 9 condiciones tienen un impacto considerable en los servicios de atención pediátrica, y comprender si existe una vinculación entre ellas podría contribuir a mejorar los procesos de diagnóstico precoz y abordaje terapéutico en menores con antecedentes asmáticos. Adicionalmente, la identificación de posibles factores predisponentes para el desarrollo de apendicitis aguda en pacientes pediá...