Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar '(( melo: supere aude ) OR ((( salon: para audio ) OR ( merlin: superarnrrrnnrrn ade ))))*', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
1
tesis de grado
​​​Objetivo: Conocer los factores asociados al movimiento funcional de los deportistas de handball de la selección nacional. ​Métodos: Estudio transversal analítico desarrollado en 36 deportivas de handball de la selección nacional. Se usó el “Nine test screening battery” (9 TSB) para evaluar el movimiento funcional. ​Resultados: A mayor edad (r=-0,30), con una lesión actual (RP=0,86) o en terapia física (RP=0,87), la frecuencia de buen movimiento funcional era menor; mientras que las mujeres (RP=1,15), deportistas con 5 o más años de práctica (RP=1,12), cirugía mayor a 3 meses (RP=1,05), mayor resistencia en músculos abdominales (RP=1,20) o extensores de columna (RP=1,04), tuvieron una mayor frecuencia de movimiento funcional. Sin embargo, ninguno fue un factor asociado al movimiento funcional en jugadores de handball salón de la selección nacional. ​Conclu...
2
tesis de grado
La presente investigación titulada DISEÑO DE SISTEMA INMOTICO PARA EL CONTROL CON PROTOCOLO KNX PARA LA AUTOMATIZACIÓN Y MONITOREO DE LA OBRA “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ACADÉMICOS EN LA FORMACIÓN BÁSICA, INFORMÁTICA Y VIRTUAL DE LAS ESCUELAS PROFESIONALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO” CON APLICACIÓN DE LA INMOTICA. PUNO ENERO – ABRIL; cuyo objetivo general es realizar el diseño de un sistema de control basado en protocolo KNX para la automatización y monitoreo; Siendo los objetivos específicos diseñar un sistema de riego por aspersión en jardines, diseñar un sistema de gestión automatizada en museo y diseñar un sistema control de audio y video en sala de juntas, para lo cual se aplicó la simulación y configuración. Obteniendo como resultado el diseño, configuración y simulación de un sistema inmotico concluyendo con el diseño de un Sistema de ...
3
tesis de grado
La época de la pandemia trajo como consecuencia múltiples efectos negativos para el país, uno de los primordiales fue la inestabilidad económica debido al cierre de múltiples negocios y emprendimientos. En base a ello, uno de los principales sectores que se vio afectado fue el rubro de la belleza, ya que muchas peluquerías se declararon en quiebra debido a que sus ganancias se reducían considerablemente por falta de clientes, pero los costos fijos de mantenimiento y pago de alquileres seguían vigentes. En la actualidad, los profesionales de la belleza están en búsqueda de un establecimiento que les pueda ofrecer modelos de negocios más flexibles sin tener que estar sujetos a contratos de alquileres de largo plazo, pagos de mantenimiento o tener que recibir comisiones que están muy por debajo de lo que ellos consideran rentable. Es por dicha razón que en el 2023 se creó Camb...
4
tesis de maestría
La “Escuela de Estudios Básicos y Complementarios” (EEBC) de una universidad privada de Lima Metropolitana ha detectado que parte de su población estudiantil no tiene el mismo rendimiento a lo largo del semestre académico. En conversaciones informales los estudiantes han manifestado que les es complicado mantener la atención en clase, debido a que llegan cansados luego de movilizarse desde sus trabajos a través del tráfico de la ciudad, y que luego de ese viaje escuchar una clase teórica no los estimula a estudiar, lo cual repercute directamente en sus calificaciones. Luego de probar algunas alternativas para subsanar estos problemas, la EEBC en conjunto con la Dirección de Educación a Distancia ha decidido implementar un proyecto piloto cuyo objetivo es mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de dicha escuela. Para llegar a dicho objetivo se está proponiendo l...
5
tesis de grado
En el año dos mil veinte, se ordenó en la mayoría de países, el cierre de colegios por medidas de salud para contener la propagación del COVID, lo cual afectó a cientos de alumnos. Cuando la pandemia siguió avanzando, los sistemas educativos se enfrentaron a un reto muy alto. La eficacia de las estrategias de aprendizaje a distancia estaba condicionada por diferentes tipos de preparación; tecnológica, de los cursos, los contenidos de apoyo al aprendizaje y para el seguimiento y la evaluación. Una vez establecidos los cursos curriculares y las tecnologías que se van a utilizar, los docentes estábamos en primera línea para diseñar y facilitar las actividades supervisando los procesos de aprendizaje a distancia de los alumnos. Y con ello aprender diferentes herramientas para una buena enseñanza y que los alumnos se sientan motivados y ayudados por los docentes y padres de fam...
6
tesis de maestría
La “Escuela de Estudios Básicos y Complementarios” (EEBC) de una universidad privada de Lima Metropolitana ha detectado que parte de su población estudiantil no tiene el mismo rendimiento a lo largo del semestre académico. En conversaciones informales los estudiantes han manifestado que les es complicado mantener la atención en clase, debido a que llegan cansados luego de movilizarse desde sus trabajos a través del tráfico de la ciudad, y que luego de ese viaje escuchar una clase teórica no los estimula a estudiar, lo cual repercute directamente en sus calificaciones. Luego de probar algunas alternativas para subsanar estos problemas, la EEBC en conjunto con la Dirección de Educación a Distancia ha decidido implementar un proyecto piloto cuyo objetivo es mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de dicha escuela. Para llegar a dicho objetivo se está proponiendo l...
7
tesis de grado
Los hábitos de lectura en el país indican que el 15.5% de peruanos lee de forma cotidiana y el 80% no acude a bibliotecas (Instituto de Opinión Publica de la Pontifica Universidad Católica del Perú [IOP-PUCP], 2015). Esto se deben a que no se promueve adecuadamente el gusto por el libro y la experiencia de la lectura a nivel local-distrital, puesto que existe escaza infraestructura cultural atractiva que posea personal profesional capacitado y una cantidad adecuada de material actualizado (Colegio de Bibliotecólogos del Perú, 2015). De los 43 distritos que conforman Lima Metropolitana, Comas es el distrito con mayor actividad cultural reconocido como “Capital cultural de Lima Norte”, mientras que los otros 5 distritos que no administran bibliotecas (Breña, El Agustino, Punta Negra, San Bartolo San Juan de Miraflores) poseen una menor actividad cultural (Ministerio de Cultura,...