Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
operando en » operado en (Expander búsqueda), operados en (Expander búsqueda), operan en (Expander búsqueda)
supere » superen (Expander búsqueda), supera (Expander búsqueda)
operando en » operado en (Expander búsqueda), operados en (Expander búsqueda), operan en (Expander búsqueda)
supere » superen (Expander búsqueda), supera (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria Donoso –INIA, provincia de Huaral – Lima. El estudio tuvo por finalidad evaluar las técnicas de injerto como alternativa tecnológica en melón (Cucumis melo) para superar problemas bióticos por efecto del cambio climático en la Costa Central. Se empleó el “Diseño de Bloques Completamente al Azar” (DBCA), con 4 tratamientos y 3 repeticiones, con un total de 12 unidades experimentales. Los datos fueron sometidos al análisis de varianza (ANOVA), a 95% de confiabilidad y la prueba Tukey a 5% de significancia. Los resultados obtenidos demostraron que en condiciones de invernadero el porcentaje de sobrevivencia que obtuvieron las tres técnicas de injerto fueron: aproximación (100%), empalme (100%) y adosado (99.33%), mientras que, la técnica de injerto que se adapta bien en condiciones de c...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Las Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Público (Coopac) por muchas décadas han venido operando en un entorno sin control por parte del Estado, sin embargo, desde el 01 de enero del 2019 con la Ley N° 30822, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP es la encargada de regular y supervisar a este tipo de entidades.La Cooperativa escogida para el trabajo ha establecido como una de sus acciones estratégicas diseñar un sistema de administración cooperativo, y a propuesta del equipo de trabajo, la Gerencia General y el Consejo de Administración han convenido implementar la gestión de riesgos aplicando las directrices de la NTP-ISO 31000:2018.
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En este documento, se analiza y diseña un convertidor resonante conformado por dos etapas, siendo la primera de ellas, un convertidor elevador operando en modo de conducción continua como Bus DC de 400 V a partir del voltaje de red de 220 VAC, esto es, un convertidor AC-DC. Este convertidor posee una red activa que utiliza parte de la energía a ser transferida para lograr conmutar suavemente cada componente semiconductor, para una frecuencia de conmutación de 50 kHz, obteniendo mejoras en la eficiencia energética de esta etapa convertidora. En adición, este convertidor posee un control de dos mallas para obtener corrección del factor de potencia, garantizando un Bus DC estable ante variaciones de carga o línea, con el objetivo de lograr un elevado factor de potencia de entrada en la red. La segunda etapa consiste en un inversor de puente completo y un transformador elevador de vo...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (FITEL) es un programa implementado en Perú para promover la inclusión digital y disminuir la disparidad tecnológica en áreas rurales y de difícil acceso. El presente informe técnico tiene como objetivo principal dar a conocer las actividades realizadas para el manejo de la Operación y Mantenimiento de los Sistemas de Networking y Microondas de la red de Acceso en el Proyecto: “Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Cusco y Ayacucho”. Actividades como operación, mantenimiento correctivo, mantenimiento preventivo, soporte y gestión de recursos que permiten garantizar que la infraestructura de red instalada en Ayacucho y Cusco, funcione de manera óptima para proporcionar servicios de telecomunicaciones confiables a la población local. Se describen procesos de la operación qu...