Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
superando los » superando las (Expander búsqueda), superan los (Expander búsqueda), superando la (Expander búsqueda)
superan aude » superar de (Expander búsqueda)
superando los » superando las (Expander búsqueda), superan los (Expander búsqueda), superando la (Expander búsqueda)
superan aude » superar de (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el estado de las propiedades físico químicas y microbiológicas del agua en la confluencia de los ríos Mashcón y San Lucas en Cajamarca, 2022. El tipo de investigación fue descriptiva comparativa (no experimental. Se analizaron cuatro puntos de monitoreo (PC-01 a PC-04) durante enero, marzo y agosto de 2023, midiendo pH, conductividad, demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), demanda química de oxígeno (DQO), oxígeno disuelto (OD), coliformes termotolerantes, Escherichia coli y formas parasitarias. Los resultados mostraron que el pH (7.22, 7.15, 7.07, 7.26), conductividad (9.63.33, 8.52.00, 1074.17, 901.17 µS/cm) y OD (2.97, 3.93, 2.40, 3.43 mg/L) cumplieron con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para aguas categoría 3 y 4. Sin embargo, la DBO5 (43.77, 13.33, 145.17, 50.53 mg/L) y DQO (87.13, 39....
2
tesis de grado
Evaluación de defensas blandas para el control de la erosión en el balneario de Huanchaco – Trujillo
Publicado 2020
Enlace

El litoral peruano comprende gran parte de la población total, la cual se ve beneficiada por el desarrollo de considerables actividades económicas en distintos rubros como la industria, el comercio y el turismo. De esta forma, se recalca el interés en la protección y conservación de las costas ante uno de los acontecimientos que mayor impacto ha causado en las actividades y en la infraestructura, además de la repentina desaparición de diversas playas, como lo es la erosión. Es por ello que, el presente trabajo de investigación tiene como finalidad evaluar las defensas blandas como medida de protección costera en el balneario de Huanchaco – Trujillo, de tal forma que permita reducir el efecto que pueda tener la erosión, además de preservar y/o recuperar el balneario para beneficio de la población y sus actividades. Se trata de un estudio con enfoque cuantitativo, del tipo a...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre las estrategias de cobranzas y la morosidad en una Institución Educativa Privada, Surco, Lima – 2021. Asimismo, se consideró una investigación cuantitativa de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, así también, se utilizó encuestas, una muestra de 80 colaboradores entre personal docentes y administrativos, dichas encuestas fueron elaboradas con la finalidad de recoger información relacionada a la morosidad que afecta la economía a la institución. Las muestras fueron preparadas mediante Rho de Spearman teniendo un valor de 0.924, el resultado significante de 0.0000 dicho resultado concluye que si existe correlación entre las estrategias y la morosidad. Por lo tanto, se concluye que los resultados obtenidos permitieron saber que la institución debe aplicar adecuadamente las estrateg...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La investigación tuvo como objetivo general, determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre vulneración a la seguridad social en un Proceso de Amparo según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el Expediente Nº 2007 – 02322 – 2001 – JR – CI. Tercer Juzgado Civil del Distrito Judicial de Piura. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: la sentencia de primera instancia fueron de rango...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La investigación se basa en analizar el comportamiento sísmico de una vivienda multifamiliar de cinco pisos, incorporando polietileno en el concreto, Avenida Cordillera Blanca, Distrito Chorrillos, 2021. El análisis sísmico de la edificación fue con un sistema estructural aporticado. Metodología de investigación científico con orientación aplicada y enfoque cuantitativo, nivel de investigación descriptivo, diseño de la investigación es cuasi-experimental. La muestra fue de 48 probetas que fueron sometidas a ensayos de resistencia a la compresión, 12 testigos patrón con 5%, 7.5% y 10% de reemplazo respectivamente, población es la totalidad de la muestra. Los instrumentos fueron los resultados del ensayo del laboratorio. Los resultados obtenidos con el 5% de remplazo de polietileno alcanzo la resistencia de 294kg/cm2 superando la muestra patrón, al incorporar mayor porcenta...
6
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

Como propósito fundamental en esta tesis se busca demostrar que nuestro país posee las condiciones necesarias para estar inmerso en el contexto de .la globalización. El Perú ·es un país mego. diverso cqn capacidad de producción agrícola suficiente, donde obligatoriamente debe encontrar nuevas propuestas para este sector. Todos los agricultores dedicados al cultivo de hortalizas, para nuestro objeto de estudio, el capsicum o llamado también el ají páprika deberán estar preparados para el proceso de producción los mismos que cumplan las exigencias de calidad del mercado internacional, debido a que éste mantiene una tendencia creciente al consumo de ají páprika, convirtiéndose en una gran oportunidad para nuestro país. Es muy importante tener en cuenta los aspectos legales, tributarios y sobre todo las preferencias arancelarias de exportación para poder optar la mejor neg...
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El monitoreo de las lagunas en la cordillera del Vilcanota es fundamental para entender sus dinámicas y gestionar este recurso en riesgo. Las imágenes satelitales han facilitado el estudio remoto de estos cuerpos de agua, pero el análisis convencional presenta limitaciones, como el extenso trabajo manual requerido para abarcar grandes áreas durante largos períodos. Para abordar estos problemas, esta investigación propone un método basado en aprendizaje profundo para la segmentación automática de lagunas en la cordillera del Vilcanota a partir de imágenes satelitales. Se desarrolló un conjunto de datos específico para esta zona de estudio. El modelo propuesto, UNetFFT, optimiza el modelo de segmentación semántica UNet mediante el módulo Fourier Combination, diseñado para aplicar filtros de parámetros aprendibles en el dominio de la frecuencia y mejorar la detección de bo...
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado Análisis de las ventas y la rentabilidad en la pastelería – panadería “Santa Mercedes” - Chiclayo, 2010-2018, tuvo como objetivo general analizar las ventas y la rentabilidad en la pastelería – panadería Santa Mercedes - Chiclayo, 2010-2018. Se empleó una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, con diseño no experimental, con una población de 7 colaboradores, empleando como técnicas de obtención de datos una encuesta y un análisis documental, con su instrumento un cuestionario y una guia de entrevista respectivamente. Con ello se obtuvo como resultados que El 71,4% mencionaron que los objetivos de ventas a corto plazo casi siempre ayudan a cumplir las metas establecidas, un 57,1% menciono que casi siempre se establecen pronósticos de ventas de acuerdo a las experiencias de las ventas anteriores, adem...
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La investigación fue realizada en el Laboratorio de Entomología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, distrito, provincia y región de Cajamarca, con el objetivo de evaluar la patogénesis de Beauveria bassiana (Bals) Vuill., Lecanicillium lecanii (Zimm.) y Metarhizium anisopliae (Metchnikoff) sobre el trips de la rosa (Rosa sp.) en condiciones de laboratorio. En condiciones de laboratorio Beauveria bassiana (Bals) (T2 = 24 x 109 conidias) y Lecanicillium lecanii (Zimm.) (T4 = 24 x 109 conidias) fueron patogénicas para ninfas y adultos de trips, alcanzando mortalidades del 100 %. Los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana (Bals) (T2 = 24 x 109 conidias) y Lecanicillium lecanii (Zimm.) (T4 = 24 x 109 conidias) fueron los que ocasionaron la mayor mortalidad (100 %) sobre trips, luego de dos días posteriores a su aplicación, superando al hongo...
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La investigación se desarrolló en el centro de investigación agrario “La Victoria” de la Universidad Nacional de Cajamarca, teniendo como objetivo evaluar el efecto de tres modalidades de siembra en el rendimiento de arveja de grano seco (Pisum sativum L.), se usó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con tres repeticiones y cuatro tratamientos, los datos se registraron de los surcos centrales evaluando 10 plantas al azar, las modalidades en estudio son: 1) Siembra en línea a golpes cada 20 cm, 2) siembra en línea a golpes cada 30 cm, 3) siembra a chorro continuo y el testigo siembra al voleo. Las variables evaluadas para estimar el rendimiento de grano seco en toneladas por hectárea fueron; peso de 100 granos, número de granos por vainas, número de vainas llenas y vanas, altura de planta, longitud de vaina. Los mejores resultados se obtuvieron de la modalidad d...
11
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La industria farmacéutica y alimentaria ha incrementado el uso de pigmentos antociánicos en sus procesos debido a sus diversos beneficios nutracéuticos para la salud. En este contexto, el presente experimento se realizó en el lote N° 2 del área agrícola de la Estación Experimental Agraria Baños del Inca del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ubicada en el distrito de Los Baños del Inca, provincia y región Cajamarca, a una altitud de 2667 m s. n. m., bajo un clima cálido templado. El objetivo fue promover el cultivo de maíz morado INIA 601 y determinar el momento óptimo de cosecha que permita obtener productos de alta calidad, con elevado contenido de antocianinas y libres de toxinas fúngicas. El estudio tuvo como finalidad evaluar el contenido de antocianinas en coronta y bráctea de maíz morado INIA 601, aplicando tres tratamientos según el momento de cos...
12
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Estas afecciones periodontales se hallan entre los trastornos bucales más asiduos en la población, sin distinción de edad. Se manifiestan como procesos inflamatorios de carácter persistente que comprometen las estructuras que rodean y protegen los dientes. Estas alteraciones, originadas por infecciones bacterianas, comienzan generalmente en las encías y pueden avanzar hacia los tejidos de soporte profundo, generando daños en el ligamento periodontal, el hueso que sostiene la raíz y la superficie radicular, lo que finalmente puede llevar a la pérdida del diente afectado1 . En el actual trabajo de “suficiencia profesional” presenta como finalidad: restablecer la salud gingival mediante la eliminación de la placa blanda a través de una profilaxia dentaria y una fisioterapia dental adecuada. Desarrollamos una situación clínica de un adolescente de 12 años de sexo masculino, ...
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente tesis titulada “Evaluación superficial de pavimento rígido, mediante el método del PCI del Casco Urbano de Cutervo, Cajamarca, 2021”, tiene como objetivo principal evaluar el pavimento rígido mediante el método del PCI del casco urbano de Cutervo, Región Cajamarca, además contempla los objetivos específicos de realizar el estudio y diagnóstico de la situación actual del pavimento rígido; luego identificar las fallas de pavimento rígido; después clasificar las fallas de pavimento y finalmente determinar el índice de condición de pavimento, teniendo en cuenta para todos estos objetivos específicos los lineamientos del método del PCI. La metodología fue del tipo aplicada, de diseño no experimental y descriptivo correlacional. Los resultados indican que, de las siete calles evaluadas, sólo una se clasifica como regular, mientras que en las demás calles su...