Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
francisco torres » francisco andres (Expander búsqueda), franco torres (Expander búsqueda), francisco ferrer (Expander búsqueda)
francisco flores » francisco andres (Expander búsqueda), francisco alfredo (Expander búsqueda), francisco alonso (Expander búsqueda)
y valiente » h valiente (Expander búsqueda), y vaciante (Expander búsqueda), y variante (Expander búsqueda)
francisco torres » francisco andres (Expander búsqueda), franco torres (Expander búsqueda), francisco ferrer (Expander búsqueda)
francisco flores » francisco andres (Expander búsqueda), francisco alfredo (Expander búsqueda), francisco alonso (Expander búsqueda)
y valiente » h valiente (Expander búsqueda), y vaciante (Expander búsqueda), y variante (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Horticultura
2
tesis de grado
En la actualidad, las mujeres son víctimas de discriminación durante el estado de gestación en etapa de formación académica profesional; sin embargo, en pocas oportunidades, se menciona la afectación del concebido, quien es un sujeto de derecho y recibe protección jurídica como ser indefenso, condicionado a nacer. El presente trabajo de investigación analiza la valoración de los derechos vulnerados del concebido, a consecuencia de la expulsión de una estudiante gestante del CITEN. El objeto de investigación es el concebido, dado que el magistrado Sardón emite un voto singular, y realiza una breve mención de este sujeto de derecho, y concluye, por otras razones, con el voto mayoritario. De un análisis efectuado al presente caso, se evidencia que los máximos intérpretes de la Constitución no han respetado la protección jurídica del concebido, generando un estado de inde...
3
tesis de grado
Determina la aplicabilidad de la legítima defensa como eximente de responsabilidad penal del personal policial. La presente tesis es una investigación de carácter dogmático-jurídico. Así, en la presente tesis, la investigación se centra en el análisis de la aplicación o no de la institución de la legítima defensa en actuaciones policiales en el Perú, a través de la utilización de fuentes formales o documentales. A nivel teórico, la realización de la presente investigación se justifica en la ausencia de un abordaje pormenorizado y distendido por parte de la doctrina peruana como por la Corte Suprema de Justicia de la Republica sobre el problema relativo a la justificación de los comportamientos típicos efectuados mediante la legítima defensa. En el Perú, dicha aproximación superficial del tema se refleja en los fundamentos 35, 36 y 37 del Acuerdo Plenario N°05- 2019...