Gestante y Concebido: Afectación de sus derechos por el CITEN
Descripción del Articulo
En la actualidad, las mujeres son víctimas de discriminación durante el estado de gestación en etapa de formación académica profesional; sin embargo, en pocas oportunidades, se menciona la afectación del concebido, quien es un sujeto de derecho y recibe protección jurídica como ser indefenso, condic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675034 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos fundamentales Derechos constitucionales Concebido Sujeto de derecho CITEN Fundamental rights Constitutional rights Conceived Rights-bearing individual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la actualidad, las mujeres son víctimas de discriminación durante el estado de gestación en etapa de formación académica profesional; sin embargo, en pocas oportunidades, se menciona la afectación del concebido, quien es un sujeto de derecho y recibe protección jurídica como ser indefenso, condicionado a nacer. El presente trabajo de investigación analiza la valoración de los derechos vulnerados del concebido, a consecuencia de la expulsión de una estudiante gestante del CITEN. El objeto de investigación es el concebido, dado que el magistrado Sardón emite un voto singular, y realiza una breve mención de este sujeto de derecho, y concluye, por otras razones, con el voto mayoritario. De un análisis efectuado al presente caso, se evidencia que los máximos intérpretes de la Constitución no han respetado la protección jurídica del concebido, generando un estado de indefensión. Por lo que, se concluye que el TC ha vulnerado al concebido como sujeto de derecho, al no evaluar su situación de forma independiente respecto a la gestante; de esta manera, se recomienda la creación de alternativas preventivas y de solución, tales como: modificar las políticas institucionales de los centros de formación militar e implementar medidas y/o programas de apoyo académico y profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).