Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
carlos valladares » ramos valladares (Expander búsqueda), araoz valladares (Expander búsqueda), calle valladares (Expander búsqueda)
ayala valladares » amaya valladares (Expander búsqueda), davila valladares (Expander búsqueda), palma valladares (Expander búsqueda)
arias carlos » armas carlos (Expander búsqueda), vargas carlos (Expander búsqueda), salinas carlos (Expander búsqueda)
arias ayala » arias zavala (Expander búsqueda), arias avila (Expander búsqueda), arias angela (Expander búsqueda)
carlos valladares » ramos valladares (Expander búsqueda), araoz valladares (Expander búsqueda), calle valladares (Expander búsqueda)
ayala valladares » amaya valladares (Expander búsqueda), davila valladares (Expander búsqueda), palma valladares (Expander búsqueda)
arias carlos » armas carlos (Expander búsqueda), vargas carlos (Expander búsqueda), salinas carlos (Expander búsqueda)
arias ayala » arias zavala (Expander búsqueda), arias avila (Expander búsqueda), arias angela (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

En el derecho tributario se contempla el principio de fehaciencia mediante el cual los contribuyentes con necesidad de probanza de sus operaciones que les otorgan derecho a costo, gasto o crédito en el ámbito del impuesto a la renta o impuesto general a las ventas recurren a diversa prueba, sin embargo, la administración tributaria, así como los tribunales de la administración y judiciales utilizan criterio diverso para la valoración de esta prueba. La presente investigación busca determinar la necesidad de que exista dispositivo con estándares probatorios el cual otorgue seguridad jurídica, así como mayor predictibilidad en los fallos, esto va a ocasionar una reducción de la carga procesal ya que en los procesos internos de la administración tributaria se ejercerá la facultades de determinación y fiscalización de manera menos subjetiva generando una reducción de expedien...