Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar '(( Promedio de bateo ) OR ( Promedio de batea ))', tiempo de consulta: 0.72s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La empresa Minera Bateas es una empresa minera en la industria minera de tamaño mediano porque la producción actual es inferior a medio millón de toneladas / año (470,000 toneladas de producción en promedio). Actualmente utiliza un método de producción de corte y relleno para la extracción de mineral polimetálico. Después de varios años de producción, se enfrenta a una reducción de las reservas en su unidad de producción subterránea, lo que significa que el que en la acualidad deberia de tener a nuevos proyectos para minimizar dichos riesgos. La visión es estar entre los principales productores de metales en su categoría, mejorar los resultados con el uso de nuevos proyectos rentables en el marco del desarrollo sostenible asi como tambien el compromiso hacia los grupos de interes en la minera Bateas. El desarrollo del plan estratégico incluye el análisis interno y exte...
2
tesis de grado
Para introducir mejoramiento continuo en el beneficio de minerales polimetálicos de la Empresa Minera Bateas que emplea el proceso de flotación de plomo-plata con un reactivo especifico denominado CO2 como modificador de pH, de tal manera innovar lo tradicional. Además evaluar las variables más resaltantes como son: composición mineralógica, pH, porcentaje de recuperación como variable dependiente y como variable independiente la concentración de CO2 , además en el estudio se propone efectuar una serie de estudios de análisis microscópico de la cabeza, concentrados y relaves con la finalidad de tener una información precisa de la geometalurgia del yacimiento. Minera Bateas S.A.C, filial de Fortuna Silver Mines Inc., opera la mina polimetálica de plata ubicado en el Distrito de Caylloma, provincia Caylloma en el sur de la región peruana de Arequipa. En la minera Bateas se pr...
3
tesis de grado
La explotación del mineral en la Empresa Minera Bateas S.A.C es por el método de corte y relleno ascendente. El minado se realiza en bancos horizontales (breasting), que se inicia desde el nivel inferior hasta llegar al nivel superior dejando un puente por seguridad. Cuando un banco o piso ha sido explotado, los vacíos se rellenan con material detrítico, relleno hidráulico o utilizando ambos, que forma una nueva plataforma o piso de minado para el siguiente corte. El procedimiento consistió en la recolección de datos geológicos y geomecánicos bajo la modalidad de precios unitarios, donde el costo por metro lineal de la rampa es de 1410.52 US$/m. El proyecto de profundización de la rampa 462 norte resulta ser viable por las reservas probadas existentes en zona baja las que se demostraron con los sondajes realizados y la obtención de testigos. Para ser posible el acceso a las re...
4
tesis de grado
El propósito principal de la investigación fue lograr la reducción de los accidentes de trabajo implementando el programa de seguridad basado en el comportamiento en ETRAMIM S.R.L. de la U.M. Bateas – 2019. Metodológicamente corresponde a una investigación pre experimental de tipo pre test y post test de nivel descriptivo- explicativo; apoyado en la cartilla de seguridad basada en el comportamiento. La población estuvo conformada por 1449 trabajadores, la muestra fue probabilística- estratificada entre 25 a 26 sujetos para cada mes, conformando así 304 trabajadores al año. La validez del instrumento se verificó mediante el juicio de expertos, el cual está fundamentado en la cartilla de seguridad basado comportamiento, es desde allí que se obtuvo los datos y se procesó en el SPSS, representándose así en tablas, frecuencias, porcentajes y figuras; esto permitió definir nu...
5
tesis de grado
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el efecto de la concentración de ácido sulfúrico y el tiempo en la recuperación de cobre presente en las tarjetas de circuitos impresos (TCI) de computadoras mediante el proceso de lixiviación. Se trabajó con 3 kg de tarjetas de circuito impreso de computadoras obsoletas, las cuales se le sometió a una molienda fina con tamaños de partículas menores a 0.5 mm. A continuación, se procedió a una concentración física de cobre empleando secuencialmente: magnetismo, cargas electrostáticas, flotación y técnica del bateo. La separación de cobre del concentrado físico (20 g) se realizó por lixiviación empleando 250 ml de ácido sulfúrico a tres concentraciones (20%, 30% y 40% en peso) y 48 ml de agua oxigenada de 50% en peso. Las tres concentraciones de ácido se combinaron con tres tiempos de lixiviació...