Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
gobierno democratico » modelo democratico (Expander búsqueda)
poder democratico » lider democratico (Expander búsqueda), modelo democratico (Expander búsqueda), modern democratic (Expander búsqueda)
orden democratico » modelo democratico (Expander búsqueda)
gobierno democratico » modelo democratico (Expander búsqueda)
poder democratico » lider democratico (Expander búsqueda), modelo democratico (Expander búsqueda), modern democratic (Expander búsqueda)
orden democratico » modelo democratico (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
La ilegitimidad de la Constitución Política del Perú (CPP) de 1993 se explica y fundamenta, desde la doctrina del Poder Constituyente Originario Refundacional, en su cuestionada legitimidad de origen y la ausencia de un consenso social auténtico. Esta teoría sostiene que un Poder Constituyente Originario (PCO) se activa en situaciones excepcionales, cuando un pueblo busca refundar el orden político y jurídico a través de un nuevo pacto social; concepto ratificado en cuatro sentencias del Tribunal Constitucional (TC). La Constitución de 1993, resultado del Golpe de Estado (GE) del 5 abril de 1992, se originó en un contexto de quiebre del sistema democrático constitucional de 1979. El cierre del Congreso militar y policialmente, cuestiona la representatividad y autonomía del proceso constituyente. Aunque se convocó un Congreso Constituyente Democrático (CCD), esta operó bajo...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El mandato constitucional organiza las normas legales para administrar el Estado, garantizando el sistema jurídico y promoviendo el cambio social. Este mandato es esencial para el desarrollo del Estado y la sociedad, utilizando principios democráticos de igualdad y libertad. En el derecho penal, se basa en el principio de "nullum crimen sine lege, nulla poena sine lege", promoviendo la justicia y la eficacia del gobierno. El derecho constitucional se centra en fenómenos políticos y la organización del Estado, reconociendo la importancia de las relaciones entre dirigentes y ciudadanos. Montesquieu señala que las leyes reflejan el espíritu y las costumbres de la sociedad, valorando el derecho positivo para sancionar comportamientos anómalos. El derecho penal peruano prohíbe comportamientos y los sanciona, protegiendo la seguridad jurídica. Regula infracciones y penas, asegurando ...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace

Resumen: En el Perú tenemos una ley que establece la cuota para la representación de mujeres en las listas de candidatos a cargos por elección que establece el 30%. Se pretende la paridad, la democracia representativa paritaria que tendría su marco en la igualdad de posiciones y derechos en los poderes públicos, los agentes ambientales, económicos, políticos, jurídicos y sociales. Especialmente en los ciudadanos y ciudadanas quienes otorgarán a la igualdad no solo un valor político, social, jurídico, sino un valor democrático para lo cual es perentorio que las bases partidarias mismas concilien para llegar al acuerdo, al pacto de que es urgente modificar las estructuras del poder para que una de las grandes brechas para tener una distribución real de democracia representativa se supere, ni más hombres, ni más mujeres sino el principio de equilibrio para un real valor democ...
4
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace

En el Perú no hay ninguna ley de reconocimiento de relaciones homoafectivas y mucho menos un reconocimiento de su derecho al matrimonio o a la unión hecho. Es real que hay un histórico desinterés del Estado por atender a lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales y reconocerles sus derechos. Podemos continuar siendo un Estado que discrimina o uno que apuesta a mejorar la vida de todos y todas sus ciudadanas garantizando el derecho a la igualdad en la diversidad, a través de acciones de no discriminación y de reconocimiento de derechos. Recordemos que, en un acto discriminatorio, el gobierno de Ollanta Humala retiró el capítulo de protección de derechos LGTB del Plan Nacional de Derechos Humanos 2012-2016. Otro episodio es cuando la Ministra de la cartera de Justicia y Derechos Humanos Marisol Pérez Tello, en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynsky, anunció que se e...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente tesis titulada “La Corrupción que afecta los Derechos Humanos en la Institución Educativa Carlos Fermín Fitzcarrald de Tambopata durante el periodo 2015 - 2016”, que tiene por objeto describir las cualidades de la corrupción del más alto nivel en la administración de la Institución Educativa que se ven comprometidos en sus diversas modalidades. Asimismo se ha examinado la legislación comparada respecto a la corrupción de lo que se consideró los antecedentes consultadas en las tesis de orden internacional para el desarrollo de la presente tesis, a efectos de establecer la corrección de la figura jurídica insertada en la tesis, y su vez, nos conllevaría a consolidar el conocimiento científico. Igualmente como referencia de los hechos se ha considerado disposiciones de la fiscalía y aspectos doctrinarios que envuelven la tipicidad de este delito, pero también...
6
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

RESUMEN Los postulados de la política cultural del Derecho Penal son la garantía del ordenamiento social que sistematiza su explicación, partiendo de los principios que constituyen las normas rectoras para informar y aplicar la actuación punitiva del Estado en el marco de las garantías del derecho y la libertad de las personas. Las normas judiciales mantienen la convivencia social, son necesarias para sistematizar el orden jurídico para desarrollar el control social y la prevención de las distorsiones, mediante la imposición de las penas según los cánones de la política cultural jurídica, e imponiendo las funciones los poderes de un gobierno democrático para administrar la justicia. El ejercicio de la función jurisdiccional del Estado busca resolver las disputas aplicando el derecho penal según los órganos jurisdiccionales. La política cultural jurídica impone la capaci...