Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
partido comunal » permiso comunal (Expander búsqueda), partido comunista (Expander búsqueda), partidas comunes (Expander búsqueda)
partido comuna » partido comunista (Expander búsqueda), partidas comunes (Expander búsqueda)
continua de » continua en (Expander búsqueda)
comunal del » comunal de (Expander búsqueda), comunal en (Expander búsqueda), comun del (Expander búsqueda)
comuna de » comunal de (Expander búsqueda), comunales de (Expander búsqueda)
del cuya » del cuy (Expander búsqueda), del cuna (Expander búsqueda), del cura (Expander búsqueda)
cuba » cba (Expander búsqueda)
partido comunal » permiso comunal (Expander búsqueda), partido comunista (Expander búsqueda), partidas comunes (Expander búsqueda)
partido comuna » partido comunista (Expander búsqueda), partidas comunes (Expander búsqueda)
continua de » continua en (Expander búsqueda)
comunal del » comunal de (Expander búsqueda), comunal en (Expander búsqueda), comun del (Expander búsqueda)
comuna de » comunal de (Expander búsqueda), comunales de (Expander búsqueda)
del cuya » del cuy (Expander búsqueda), del cuna (Expander búsqueda), del cura (Expander búsqueda)
cuba » cba (Expander búsqueda)
1
artículo
Publicado 2019
Enlace

Resumen: La globalización, el desarrollo de las nuevas tecnologías, la motivación docente, los deseos de tener calidad educativa, la necesidad de tener ciudadanos conscientes de su condición de peruanos, son solo alguna de las variables a considerar cuando pensamos en la calidad educativa en el Perú. Para nadie es desconocido los obstáculos que tenemos, desde la falta de visión de las autoridades políticas, las grandes brechas de desigualdad, una tendencia dañina a no modernizarnos, el sistema educativo invadido por la corrupción y las ideologías q no dejan avanzar, son los principales obstáculos, a pesar de que nuestras potencialidades, desde nuestra experiencia innovadora, de tradición comunitaria y de apuesta por una educacion digna, de calidad y sin exclusiones, no son pocas. Esta revisión nos dará un alcance sobre los puntos señalados, a partir de un an...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

ResumenEn este artículo que titulamos La dictadura como dominación política, explicamos en qué consiste y cómo se organiza el uso arbitrario del poder a través de la forma de gobierno que el constitucionalista y politólogo alemán Karl Loëwenstain denomina con el nombre genérico de autocracias. Se refiere al autoritarismo y al totalitarismo que comúnmente llamamos dictadura y que los griegos llamaron tiranía. En otros términos, ambos son dos modalidades de autocracia. Cuando estudiamos esta forma de dominación política nos encontramos con una gran diversidad, pese a que hay algunos rasgos comunes. Esta diversidad se advierte en la monarquía, la autocracia que más ha durado a lo largo de la historia, pero que ahora se encuentra confinada en pocos países de cultura musulmana. También consideramos a las dicta...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace

ResumenEn este artículo que titulamos La dictadura como dominación política, explicamos en qué consiste y cómo se organiza el uso arbitrario del poder a través de la forma de gobierno que el constitucionalista y politólogo alemán Karl Loëwenstain denomina con el nombre genérico de autocracias. Se refiere al autoritarismo y al totalitarismo que comúnmente llamamos dictadura y que los griegos llamaron tiranía. En otros términos, ambos son dos modalidades de autocracia. Cuando estudiamos esta forma de dominación política nos encontramos con una gran diversidad, pese a que hay algunos rasgos comunes. Esta diversidad se advierte en la monarquía, la autocracia que más ha durado a lo largo de la historia, pero que ahora se encuentra confinada en pocos países de cultura musulmana. También consideramos a las dicta...