Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
recuperado la » recuperando la (Expander búsqueda), recuperado rap (Expander búsqueda), recuperar la (Expander búsqueda)
operando en » operado en (Expander búsqueda), operados en (Expander búsqueda), operan en (Expander búsqueda)
recuperado la » recuperando la (Expander búsqueda), recuperado rap (Expander búsqueda), recuperar la (Expander búsqueda)
operando en » operado en (Expander búsqueda), operados en (Expander búsqueda), operan en (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

En la presente investigación se busca analizar la variabilidad que existe, entre los datos obtenidos de la aplicación para Smartphone Roadroid con respecto a los del Rugosímetro MERLIN, para la medición del Índice de Rugosidad Internacional (IRI) en la carretera Baños del Inca – Llacanora, dicha carretera está clasificada como Tercera Clase-CV1; así mismo brindar el Índice de Serviciabilidad Presente (PSI) para cada tramo de la carretera en estudio. Para el estudio se utilizó la siguiente metodología: inspección visual, medición de la regularidad superficial usando el rugosímetro MERLIN, medición de la regularidad superficial usando la aplicación Roadroid en un Smartphone, luego se agruparon en muestras representativas de 400 m. para poder determinar el Índice de Rugosidad Internacional (IRI) en los dos carriles: para el carril Derecho tenemos un IRIp = 1.94 m/km, un e...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

RESUMEN La presente investigación tiene por objetivo analizar el estado de conservación del pavimento flexible de la Av. Mario Urteaga, Tramo A: Ovalo del Inca – Plazuela Víctor Raúl, Tramo B: Plazuela Víctor Raúl - Ovalo del Inca; mediante el rugosímetro de merlín y el método PCI. El desarrollo de esta investigación tuvo inicio con una inspección de campo, para identificar: las unidades de muestro (método PCI) y la cantidad de carriles (método rugosímetro de merlín), seguidamente se identificó el tipo de fallas (siendo un total de 210 tipos de fallas) y se llenó los formatos de campo para el método PCI y rugosímetro de merlín. Para el trabajo de gabinete se realizó hojas de cálculo para un adecuado procesamiento de datos. De acuerdo a los resultados para el método de rugosímetro de merlín: en el tramo A (Ovalo del Inca – Plazuela Víctor Raúl) presenta un I...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

RESUMEN El objetivo de esta investigación es la Determinación del Nivel de Servicio mediante el Índice de Rugosidad Internacional (IRI) medido con el equipo de Merlin en el pavimento flexible de la Av. Hoyos Rubio en la ciudad de Cajamarca. La vía en estudio tiene un IMDs=7218 veh/día, Orografía tipo I y perteneciente a la Red Nacional (Ruta 3N). Para el estudio se utilizó la siguiente metodología: inspección visual, levantamiento topográfico, mediciones de las irregularidades del pavimento con mediciones cada 2 m que son equivalentes a una vuelta de la rueda de equipo en muestras representativas de 400 m, medición del tráfico según lo establecido en MTC luego se determinó el Índice de Rugosidad Internacional (IRI) para los cuatro carriles: para el carril E-W una desviación estándar de 0.67, IRIp=2.841 m/km, IRIc=3.944 m/km y un PSI=2.441; para el cerril W-E una desviaci...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación pretende como punto inicial determinar el estado de conservación funcional y estructural del pavimento flexible de la Av. Metropolitana, Tramo Ida: Av. Universitaria – Av. Gregorio Apaza y Tramo Vuelta: Av. Gregorio Apaza - Av. Universitaria, en el distrito de Comas, Ciudad de Lima .donde posteriormente tras la obtención de los parámetros, y en cumplimiento del objetivo general, se determinara una posible correlación entre estado de conservación estructural (PCI e IRI) frente al estado de conservación estructural(deflexiones). Para la evaluación del estado de conservación funcional del pavimento flexible se aplicara el Índice de Condición del Pavimento (PCI); según la norma ASTM D6433 este es un método de análisis y aplicación, ya que constituye uno de los modos más completos para la evaluación y calificación objetiva de los pavimentos; adem...